El Universal

Italia y Francia piden centros para tramitar asilo en países de origen

• Dicen que los refugiados deben evitar estos “viajes de la muerte”

-

Roma/París.— El jefe del gobierno italiano Giuseppe Conte y el presidente francés Emmanuel Macron pidieron ayer la creación de centros europeos para tramitar las solicitude­s de asilo de los migrantes en sus países de origen, una medida que busca evitar nuevas tragedias en el Mediterrán­eo.

“Debemos crear centros europeos en los países de partida”, dijo Conte en una conferenci­a de prensa conjunta con Macron en París tras la crisis provocada por la gestión del barco humanitari­o Aquarius, que se dirige a España con 629 migrantes a bordo.

“El peligro no comienza en los barcos”, sino cuando los migrantes “suben a los barcos en sus países de origen”, agregó el jefe de gobierno italiano. “Debemos evitar estos viajes de la muerte”.

La propuesta de Italia fue respaldada por Macron, quien dijo estar a favor de “sucursales de nuestras agencias de asilo para abordar esta cuestión en el otro lado” del Mediterrán­eo.

El presidente francés instó también a una mayor solidarida­d con Italia, que desde 2015 ha visto llegar a casi 500 mil migrantes a sus costas.

“Junto a nuestros socios, queremos una reforma profunda del sistema de Dublín”, apuntó. El presidente francés mencionó “iniciativa­s complement­arias” con algunos países europeos, como España y Alemania.

Además del conocido grupo de Visegrado (Polonia, Rumania, Eslovaquia y República Checa), contrario a la acogida de refugiados, el discurso antiinmigr­ación ha calado en otros países como Austria e incluso Italia.

La gestión de la crisis migratoria en la UE será abordada durante la cumbre europea del 28 y 29 de junio.

El encuentro entre Conte y Macron se produjo tras una semana de tensiones diplomátic­as entre París y Roma, después de que Italia rechazara abrir sus puertos al Aquarius.

En medio de las tensiones por la inmigració­n, Oxfam denunció ayer el tratamient­o “contrario al derecho comunitari­o” que reciben los inmigrante­s en la frontera franco-italiana, donde la policía francesa “detiene y expulsa a menores no acompañado­s” y las autoridade­s italianas “no garantizan sus derechos y los envían a campos del sur de Italia”.

La directora de Campañas de Oxfam Italia, Elisa Bacciotti, señaló: “Habría que proteger los derechos de los niños en lugar de empujarlos de vuelta a otros países”.

Las autoridade­s francesas, relató la ONG, detienen de forma rutinaria a los inmigrante­s menores no acompañado­s que cruzan la frontera desde Italia y, tras modificar los registros para que éstos indiquen que son mayores de edad o que han solicitado su devolución a Italia, son enviados de vuelta a Ventimigli­a en tren.

 ??  ?? Migrantes a bordo del Aquarius, que se dirige a España y cuya llegada al puerto de Valencia está prevista para este domingo.
Migrantes a bordo del Aquarius, que se dirige a España y cuya llegada al puerto de Valencia está prevista para este domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico