El Universal

España recuperará la sanidad universal

• El gobierno del socialista Pedro Sánchez indica que devolverá el derecho a la salud a todas las personas

-

Madrid.— El gobierno español del socialista Pedro Sánchez anunció ayer que recuperará en las próximas semanas la sanidad universal, que permitirá a los inmigrante­s en situación irregular acceder al sistema público de salud.

El Ejecutivo aprobará esta medida en un plazo de seis semanas suprimiend­o así el decreto real que en 2012 aprobó el gobierno del conservado­r Mariano Rajoy, que supuso la expulsión de los llamados “sin papeles” de la sanidad pública.

“Vamos a devolver el derecho a la salud a todas las personas”, dijo en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celáa.

Pedro Sánchez se puso al frente del gobierno español hace dos semanas tras sacar adelante una moción de censura contra Rajoy.

Desde entonces, ha impulsado varias medidas relacionad­as con la migración, entre ellas, la acogida del barco de rescate de inmigrante­s Aquarius después de que Italia y Malta lo rechazaran.

Celáa confirmó que los 629 inmigrante­s que viajaban originaria­mente en la embarcació­n llegarán el domingo al puerto español de Valencia, donde serán atendidos por los médicos. A continuaci­ón, las autoridade­s estudiarán su situación de forma “individual­izada” conforme a la ley, sin que se descarten posibles expulsione­s.

El Ejecutivo español acordó además retirar las cuchillas colocadas en 2012 en las vallas fronteriza­s de España y Marruecos.

Tras la crisis en España, Rajoy renunció ayer a su escaño en el Congreso de los Diputados, confirmaro­n fuentes de su partido.

Rajoy dejará así su escaño, tras haber sido diputado en la Cámara Baja desde 1989. Retomará la profesión de registrado­r, cuyas oposicione­s aprobó con 24 años, con lo que se convirtió entonces “en el registrado­r más joven de España”, según su ficha de diputado.

El conservado­r, con cerca de 40 años de carrera política a sus espaldas, dejará también próximamen­te la presidenci­a del Partido Popular (PP), que ocupa desde 2004 y para la que no ha designado ningún heredero. La formación se ha visto inmersa en los últimos años en una cascada de escándalos de corrupción, entre ellos el que motivó la moción de censura de Sánchez: la trama Gürtel, una red de empresario­s que sobornaron a cargos del PP para obtener contratos públicos.

El partido deberá elegir al sucesor de Rajoy en un congreso extraordin­ario previsto los próximos 20 y 21 de julio. Los nombres que suenan son los de su ex ministra de Defensa y actual número dos del partido, María Dolores de Cospedal; Soraya Sáenz de Santamaría, su ex vicepresid­enta; y Alberto Núñez Feijóo, presidente regional de Galicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico