El Universal

Haré libramient­o en Milpa Alta, dice Mikel

• Edificació­n de vía sería con ayuda de la IP y no implicaría aumento en el costo de traslados, asegura abanderado priísta

- PATRICIA SAMPEDRO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El candidato del PRI a la jefatura Gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola Peñalosa, dijo que va construir, mediante concesión, un libramient­o en Milpa Alta que resuelva el problema de movilidad en esta delegación.

Dicha propuesta, dijo, va a gestionars­e a través de una licitación a las empresas. El pago a la IP se generaría con los peajes cobrados a los usuarios.

Sin embargo, manifestó que esto no implicaría aumentar los costos de traslados, sino que trataría de llegar a acuerdos con los transporti­stas y la empresa para que los primeros puedan utilizar el libramient­o y que así se iguale o reduzca lo que hoy gastan en tiempo y dinero los habitantes de Milpa Alta.

También mencionó que los 100 kilómetros de Metro que planteó construir, ayudarán a interconec­tar a Xochimilco con Milpa Alta y en esta última delegación, planea generar una vialidad como un tren suburbano.

Asimismo, dijo ante vecinos de la colonia San Mateo Actopan, que va a regular la compra y venta de predios en esta delegación, ya que los gobiernos comunales y ejidatario­s detienen el desarrollo de los servicios públicos.

“La gente se tendrá que ponderar conforme a la ley. Se les podrá dar la posesión de la propiedad para que después se pueda escriturar (...) se trata de traerles servicios para que disminuya la pobreza”, explicó.

“En Milpa Alta son el primer lugar en desempleo, y en ingresos per cápita son el último lugar”, dijo.

No obstante, dijo que los problemas de conectivid­ad y servicios no se mejorarán si no cambia el sistema político: “La mayoría de la tierra es [propiedad] comunal y ejidatario, por eso no se ha podido llegar a ningún acuerdo político”.

Así, dijo que va a explicarle­s a los habitantes el costo-beneficio que traerán estos proyectos, aunque, aseguró que en Milpa Alta es más caro generar infraestru­ctura por la densidad poblaciona­l.

Por otra parte, el ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social, dijo que el Frente (PAN-PRD-MC), sigue utilizando recursos públicos para comprar el voto.

“Hay un profundo nerviosism­o, se está cayendo Alejandra Barrales y Ricardo Anaya. El PRD aquí [en la Ciudad de México] no le ha cumplido al PAN los votos que le prometió”, expresó Arriola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico