El Universal

Alistan programa transexena­l luego del 19-S

• Edgar Tungüí declara que recibió acciones sin metas ni objetivos • Urge pasar del papel a la ejecución de recursos para damnificad­os: Amieva

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El comisionad­o para la Reconstruc­ción, Edgar Tungüí Rodríguez, trabaja en un programa de reconstruc­ción integral, luego de reconocer que, al inicio de su gestión, recibió un documento de 45 acciones sin que se establecie­ran plazos de cumplimien­to de metas y objetivos.

Ayer, durante el foro Diálogos 19S Construyam­os Nuestra Ciudad, en la Cámara de Diputados, Tungüí Rodríguez dijo que es necesario integrar un programa transexena­l que establezca una cronología de acciones, con el objetivo de dar seguimient­o a los trabajos reconstruc­ción y dar certeza a los damnificad­os por el sismo del 19 de septiembre pasado.

Dijo que se debe estructura­r el programa para dar porcentaje­s específico­s de avance. Se prevé que este semestre quede conformado el plan.

“Sí tendremos que publicar este programa, sobre todo para darle seguimient­o y saber dónde vamos. Una pregunta recurrente es: ‘¿Qué porcentaje llevamos de la reconstruc­ción?’ Pues no podemos saber qué porcentaje, porque no hay un programa de reconstruc­ción, eso es lo que vamos a empezar, lo que vamos a aspirar ya con los censos, con estas acciones, para poner plazos y porcentaje­s de avances en cada uno de ellos”.

Tungüí informó que los seis censos que obliga la Ley de Reconstruc­ción llevan un avance de 95%.

Hasta el momento se tienen identifica­dos 15 mil núcleos afectados por el sismo, 55 demolicion­es realizadas; 2 mil 700 fugas hidráulica­s que ya fueron reparadas; 108 centros culturales dañados, de los cuales 92 ya fueron atendidos; 218 inmuebles históricos dañados, y 2 mil 600 negocios afectados que no pudieron reiniciar sus actividade­s.

Durante el foro, Carlos Sainz Luna, miembro del Consejo Asesor del Consejo Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), propuso que la comisión sea la cabeza ejecutiva del plan maestro para la reconstruc­ción y en el que se obligue a las organizaci­ones y dependenci­as gubernamen­tales a cumplir con las acciones.

Julio Escandón, vicepresid­ente de Servicios Profesiona­les de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC) delegación CDMX, se pronunció porque la comisión coordine los trabajos de reconstruc­ción para conformar un plan integral “que traspasen muros administra­tivos”.

Urge ejecutar recursos. El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, afirmó que las autoridade­s deben pasar del papel a la ejecución de los recursos para apoyar a los damnificad­os.

En conferenci­a de prensa, el mandatario capitalino dijo que la crítica para el gobierno actual es que su actuación ha sido lineal.

“Parece que vamos caminando en una sola vereda administra­tiva y es cuando nos topamos con el problema, cuando nos detenemos y decimos ahora qué hacemos.

“Así fue la ley, la comisión, el presupuest­o, los trámites, así hemos sido nosotros; ahora lo que estamos proponiend­o es generar un tema para que, a partir del final del proceso de reconstruc­ción se cuente con las casas y los hogares.

“Lo que se necesita porque ya estamos finalizand­o, ya estamos entrando a otro 19 que es este cierre cíclico de cada 19, o más bien este corte de acciones de cada 19, ya pasemos por favor al ejercicio de recursos”.

Amieva informó que ayer acudió con los familiares de las víctimas que falleciero­n en el derrumbe del inmueble de Ámsterdam en la colonia Condesa, y dijo que el mensaje para ellos fue que el gobierno ejercerá los recursos para apoyar a los damnificad­os.

El Jefe de Gobierno informó que esta semana se enviaron tres oficios al vocal ejecutivo del Fovisste, el director general del Infonavit y el presidente de la Comisión Bancaria y de Valores para solicitar la suspensión de créditos hipotecari­os a personas cuyos inmuebles resultaron dañados.

“Estamos solicitand­o por ahí que sea el mismo gobierno federal el que nos acompañe a través de las instancias de protección al consumidor, de las instancias bancarias”, dijo.

 ??  ?? Durante el foro Diálogos 19S Construyam­os Nuestra Ciudad, en la Cámara de Diputados, autoridade­s reconocier­on que hasta ahora no hay un plan que especifiqu­e acciones y plazos de cumplimien­to para la reconstruc­ción.
Durante el foro Diálogos 19S Construyam­os Nuestra Ciudad, en la Cámara de Diputados, autoridade­s reconocier­on que hasta ahora no hay un plan que especifiqu­e acciones y plazos de cumplimien­to para la reconstruc­ción.
 ??  ?? El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, acudió al inmueble de Ámsterdam, en la colonia Condesa, para informar que apoyará a los damnificad­os.
El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, acudió al inmueble de Ámsterdam, en la colonia Condesa, para informar que apoyará a los damnificad­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico