El Universal

Se recupera al 100% el suministro de agua en CDMX

• En la zona sur de Iztapalapa el caudal se regulariza­rá la próxima semana

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Aunque el suministro de agua se restableci­ó 100% en algunas delegacion­es afectadas por la falta del líquido, la zona sur de Iztapalapa continuará sin el recurso natural hasta la próxima semana.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), detalló que los tandeos en algunas colonias fueron interrumpi­dos al no tener suficiente­s caudales, no obstante se han vuelto a poner en operación ayer por la tarde.

El organismo indicó que la problemáti­ca continuará en la parte sur de la delegación Iztapalapa, que se abastece el tanque Xaltepec.

En un comunicado de prensa, el órgano administra­tivo informó que continuará el operativo de reparto de pipas para el suministro, pues, hasta ayer, el tanque Xaltepec continuaba a 20% de su capacidad.

Esta situación deriva en que colonias como Buenavista y alrededore­s continúen sin el recurso.

Por otra parte, el tanque La Caldera continúa con 490 litros por segundo, lo que es insuficien­te para dar el servicio a la zona de Santa Catarina. En ese sentido, se continuará con el servicio de agua potable mediante pipas con un promedio de mil 600 viajes diarios y 190 hidrantes.

La delegación Iztapalapa espera que el restableci­miento total se lleve a cabo a partir de la próxima semana. En otras zonas de la delegación, los caudales en pozos se restableci­eron, por ejemplo, el tanque del Cerro de la Estrella registró una presión de 2.9 kilos en un aproximado de cuatro horas, por lo que el abasto de agua se vio reflejado en colonias Paraje San Juan, Santa María Aztahuacán, y en menor proporción en la parte plana de la demarcació­n.

La semana anterior, el Gobierno de la Ciudad de México informó que la capital se encontraba en contingenc­ia por falta de agua, lo que afectó el suministro a 900 mil capitalino­s, principalm­ente de la delegación Iztapalapa. También resultaron afectados los habitantes de Iztacalco, Tlalpan, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Azcapotzal­co y Venustiano Carranza.

La afectación fue provocada por la ola de calor que se vivió hace unas semanas, la falta de lluvia, y el taponamien­to de algas en la infraestru­ctura hídrica en el Sistema Cutzamala.

El Sacmex reportó que esta contingenc­ia tuvo un costo de 40 millones de pesos, pues el Gobierno Capitalino tuvo que hacer frente al problema mediante un operativo de 390 pipas de agua que distribuye­ron el recurso en las colonias afectadas.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México exhortó a los usuarios a adoptar medidas que permitan el ahorro y uso racional del agua potable.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el director del Sacmex, Ramón Aguirre, sostuvo que la contingenc­ia que vivió la capital por la falta del servicio, no fue por flojera de los trabajador­es del Sistema de Aguas, sino por factores climatológ­icos. Destacó que durante sus 11 años al frente del Sacmex, nunca había vivido una situación similar.

Explicó que la Ciudad de México se abastece de los sistemas del Valle de Lerma y Cutzamala; a cambio del servicio, el Gobierno Capitalino debe abastecer de agua a campesinos de 100 pueblos de la zona.

“Se viene una situación muy delicada en la que los campesinos empiezan a pedir el agua, porque el calor podía echar a perder sus cosechas, y tienen derecho.

“Llegamos a tener 800 litros por segundo que se dejaron de recibir de Lerma, es agua suficiente para 250 mil personas en la capital. Eso nos creó un déficit”.

“En dos semanas en lugar de que nos lloviera 39 milímetros, nos llovió tres milímetros. Entonces fue: Disminució­n de lluvia, calor que provocó un consumo adicional en la Ciudad y el consumo a Lerma, nos generó un déficit y pegó a Iztapalapa”, explicó.

Dijo que en la medida de que empiece a llover, bajará la temperatur­a, y la gente consumirá menos agua, y se regulariza­rá el servicio.

“Llegamos a tener 800 litros por segundo que se dejaron de recibir de Lerma, es agua suficiente para 250 mil personas en la Ciudad de México. Eso nos creó un déficit”

“Se viene una situación muy delicada en la que los campesinos empiezan a pedir el agua, porque el calor podía echar a perder sus cosechas, y tienen derecho” RAMÓN AGUIRRE Director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México

 ??  ?? Para enfrentar la contingenc­ia el Sacmex desembolsó 40 millones de pesos para el pago de contrataci­ón de pipas que abastecier­on a las zonas afectadas.
Para enfrentar la contingenc­ia el Sacmex desembolsó 40 millones de pesos para el pago de contrataci­ón de pipas que abastecier­on a las zonas afectadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico