El Universal

Reforzarán el Gran Canal para evitar desbordami­ento

• Sacmex, CAEM y Conagua recorriero­n los márgenes del desagüe en Ecatepec • Anuncian la realizació­n de un mapeo para detectar filtracion­es y vigilar niveles

- JUAN MANUEL BARRERA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Ecatepec, Méx.— Ramón Aguirre Díaz, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), mencionó que durante la actual temporada de lluvias pudieran presentars­e unos 12 eventos similares al registrado la noche del jueves en el oriente del Valle de México, que afectó unas 30 comunidade­s de la capital del país y del municipio de Los Reyes La Paz.

“El problema es que llueva más de lo que le cabe al drenaje”, expresó Aguirre Díaz, quien recorrió los márgenes del Gran Canal en el tramo de Ecatepec, junto con el alcalde de ese municipio, Indalecio Ríos Velázquez, y el director de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Alfredo Pérez Guzmán, así como representa­ntes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y vecinos del lugar.

Aguirre Díaz reconoció que la Ciudad de México no aguanta lluvias de más de 30 litros por metro cuadrado y el jueves llovieron 68 litros por metro cuadrado, lo que provocó inundacion­es en vialidades y viviendas.

Durante la visita al Gran Canal, las autoridade­s capitalina­s, mexiquense­s y de Ecatepec acordaron reforzar la coordinaci­ón para prevenir desbordami­entos o escurrimie­ntos del cauce, que el año pasado se desbordó e inundó varias comunidade­s de ese municipio.

Afirmaron que realizarán un mapeo para identifica­r filtracion­es, elevar bordos, vigilar los niveles e instalar un campamento de monitoreo permanente del Gran Canal.

“Están trabajando los arquitecto­s, están haciendo un mapeo donde se considere que pueda existir cierto riesgo de que se salgan las aguas del canal y pueda haber afectación en casas”, dijo Ríos Velázquez.

Mencionó que las colonias de Ecatepec susceptibl­es de inundación son Las Vegas Xalostoc, Altavilla, San Miguel Xalostoc, Villas de Guadalupe, San José Xalostoc y El Salado.

Las autoridade­s acordaron que personal de Sacmex y Conagua levantará bordos del lado de la colonia Las Vegas Xalostoc, en tanto que en la parte de Altavilla lo harán la CAEM y la empresa concesiona­da para la obra de la autopista Siervo de la Nación.

Personal de la CAEM explicó que monitorean permanente­mente el Gran Canal, cuyo nivel de agua no debe rebasar 4.5 metros de altura.

Aguirre Velázquez insistió que el pasado jueves el drenaje de la Ciudad de México fue rebasado por el volumen de agua que cayó en un breve lapso de tiempo, por lo que ninguna medida preventiva

puede garantizar que no se repita la emergencia.

Pérez Guzmán dijo que la CAEM tiene detectados en el Valle de México ocho puntos susceptibl­es de inundación, ubicados en los municipios de Los Reyes La Paz, Nezahualcó­yotl, Tultitlán, Atizapán, Coacalco, Tlalnepant­la y Ecatepec.

Añadió que el Gran Canal es un afluente federal, con profundida­d de 6.5 metros y su mantenimie­nto está a cargo de la Conagua, mientras que el manejo hidráulico (compuertas de desalojo), lo realiza el Sacmex.

Autoridade­s de la Ciudad de México y Estado de México reiteraron que efectuarán trabajo conjunto en zonas limítrofes para prevenir inundacion­es.

“Están trabajando los arquitecto­s, están haciendo un mapeo donde se considere riesgo”

INDALECIO RÍOS VELÁZQUEZ Alcalde de Ecatepec

 ??  ?? Durante la visita al Gran Canal, autoridade­s del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), previeron 12 lluvias más esta temporada con la intensidad como la de la tormenta que se registró el jueves.
Durante la visita al Gran Canal, autoridade­s del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), previeron 12 lluvias más esta temporada con la intensidad como la de la tormenta que se registró el jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico