El Universal

Caifanes pide el fin de la violencia

Los músicos celebraron en el Auditorio Nacional lleno con un repaso de sus éxitos en 30 años de carrera

- HUMBERTO MONTOYA —jose.montoya@eluniversa­l.com.mx

Un ritual a la música y a la conciencia presentó Caifanes la noche del jueves en la capital.

El grupo hizo un llamado a la sociedad para tener un país digno.

El Auditorio Nacional recibió a 10 mil personas y en punto de las 21:11 horas sus integrante­s se hicieron presentes para hacer un recorrido en su trayectori­a musical y celebrar 30 años de carrera.

“Gracias por estar aquí, por acompañarn­os, por seguirnos. Es un honor, una bendición estar aquí enfrente de ti. Que Dios te bendiga hoy y siempre, bienvenido a tu ritual, a tu ceremonia”, dijo Saúl.

Con “Dioses”, “Viento”, “Nubes” y “Te estoy mirando” la alineación calentó motores.

La velada se prestó para hacer un llamado claro y conciso para crear un México sin violencia.

“Este sexenio fue muy sangriento. Reporteros muertos, jóvenes desapareci­dos, encontrado­s desmembrad­os en otros lugares; niños, familias, gente inocente, jóvenes estudiante­s, etcétera. Finalmente es un llamado a los derechos humanos, donde todos tenemos que colaborar, participar desde nuestro propio nido que es nuestra casa, hacia el frente que es la calle”, dijo Saúl.

“Lo que México necesita no son presidente­s sino buenos ciudadanos y aquí hay un ejemplo muy claro de que es lo que necesita. Esta canción va para tu raza, que este México sirva, funcione, viva y exista”, dijo su vocalista previo a interpreta­r “Antes de que nos olviden”, mientras se proyectaba­n en las pantallas fotos de estudiante­s y periodista­s desapareci­dos, y escenas de marchas, pancartas y luchas sociales como la ocurrida en Ayotzinapa.

Además del momento agridulce, también se vivió uno inclinado hacia la esperanza. El vocalista agradeció la presencia de “princesas y príncipes” en el recinto, refiriéndo­se a varios niños que logró ver cargado en los hombros de sus padres, a quienes extendió su cariño por permitir que la música de Caifanes siga llegando a nuevas generacion­es.

La esperanza fue un protagonis­ta más durante el concierto. Hubo espacio para pedir por el respeto a todos los seres vivos al cantar “Tortuga”; también pidieron por la protección de la infancia al interpreta­r “Ayer me dijo un ave”.

Caifanes no dejó de lado otros temas emblemátic­os como “Quisiera ser alcohol”, “No dejes que” y “La negra Tomasa”.

Volverán a ofrecer otro “ritual” este año en el Palacio de los Deportes, el 6 de octubre.

“Este sexenio fue muy sangriento (...) Este es un llamado a los derechos humanos, donde todos tenemos que colaborar” SAÚL HERNÁNDEZ Cantante

 ??  ?? Saúl agradeció la presencia de sus fans.
Saúl agradeció la presencia de sus fans.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico