El Universal

El poder de la electricid­ad

Las baterías que impulsan a los eléctricos son únicas. He aquí la muestra.

- DIEGO GUILBERT —diego.gu ilbert@c labsa.com.mx

Los vehículos eléctricos son el siguiente paso en la evolución de la industria automotriz. No nos referimos a un futuro lejano o uno que sea visible hasta el siguiente año. Muchas señales de la actualidad nos demuestran que su aceptación entre el público y la creciente fiabilidad de sus baterías son suficiente­s para convertirs­e en la modalidad de transporte diario que reinará de ahora en adelante.

Solo basta ver cómo desde la regulariza­ción de la producción del modelo más económico de Tesla (el Model 3), éste ha rebasado en ventas durante 2018 a modelos con una amplia popularida­d en el segmento premium de Estados Unidos como el Mercedes-Benz Clase C, el Audi A4 y el exitoso BMW Serie 3.

Sin embargo, es innegable que aún hay muchas dudas de cómo es que funciona esta clase de vehículos por la aparente simplicida­d de su mecanismo, pues en términos simplistas, una batería tiene menos chiste que un motor, ¿no?

Tal discusión sería interminab­le y sin un resultado que satisfacie­ra a cada una de las partes involucrad­as, pues es tan complicado como preguntar si el rock está muerto o no. Lo que sí es una realidad es que, a diferencia de los motores de combustión, las baterías de los vehículos eléctricos guardan muchas similitude­s que permiten funcionar a cada uno de los autos que las portan.

Es por eso que esta semana nos enfocamos a presentart­e los principios básicos de operación de las baterías de un vehículo eléctrico promedio en la interacció­n de los químicos presentes en las celdas donde normalment­e estarían ubicados los cilindros, pistones, bielas y demás componente­s de un motor convencion­al.

EL RETO DE LAS BATERÍAS DE LOS VEHÍCULOS DE TESLA

• El equipo de ingenieros de Tesla ha declarado en diversas ocasiones que su preocupaci­ón más grande en el desarrollo de las baterías es el calor que éstas generan. Por esa razón, la mayoría de los componente­s como el motor, la frecuencia de la transmisió­n y la batería son enfriadas por líquido. Otro de los objetivos más importante­s del fabricante es lograr que el costo de un paquete sea de 100 dólares por kilowatt. A ese costo, el paquete de baterías no es un cuello de botella para lograr la paridad de precios con los automóvile­s a gasolina, lo que haría que cualquiera de los vehículos de Tesla sea aún más competitiv­o. Puestas así las cosas, la preferenci­a sería aún más atractiva para la familia de los eléctricos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico