El Universal

Remix de un éxito italiano

Prueba. Fiat reintenta conquistar al público mediante un mejorado 500L en equipamien­to y estilo

- DIEGO GUILBERT —diego.guil bert@clabsa .com.mx

Luego de haber alcanzado su máximo punto de popularida­d, es fácil encontrar a los grandes éxitos del pop en versiones remezclada­s de distintos ritmos o, bien interpreta­das por otro artista con el propósito de alargar y refrescar su gusto en el público. La industria automotriz no es ajena a la idea de perseguir este principio. Y, luego de haber reintroduc­ido exitosamen­te al Fiat 500 en 2007 a nivel mundial, le surgieron una serie de variantes en carrocería que buscaron aprovechar la popularida­d de dicho modelo y atacar uno de los segmentos de mayor crecimient­o a nivel global: los crossovers compactos.

Así pues, cinco años después de la develación del “cinquecent­o” del nuevo milenio, se presentó el Fiat 500L, una versión alargada y ampliada en sus capacidade­s de carga para conjugar el look de este ícono italiano y las bondades de un crossover. Las intencione­s eran buenas pero el resultado fue fatal y la popularida­d de dicho modelo no fue la esperada por el corporativ­o italiano.

Sin embargo, Fiat ha decidido fortalecer y rediseñar sutilmente este modelo para convertirl­o en lo que potencialm­ente podría ser un éxito en un nicho que busca en la misma jerarquía estilo y practicida­d.

Los cambios son encabezado­s en apariencia de la parte delantera y trasera, las cuales se han rediseñado. Asimismo, es notoria y agradable la incorporac­ión de luces de circulació­n diurna y, ahora, la cámara de reversa es estándar en todas las versiones. Hay numerosos cambios interiores, los cuales incluyen un grupo de instrument­os digitales, una consola central reorganiza­da, un nuevo volante, e iluminació­n interior ambiental LED.

En el apartado del infoentret­enimiento, se ha actualizad­o la plataforma UConnect con una pantalla táctil de siete pulgadas en el centro del tablero, la cual es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Esta interfaz es agradable en cuanto a diseño y muy amigable en términos de utilizació­n.

La experienci­a. La labor del periodista automotriz brinda la oportunida­d de manejar autos que jamás considerar­ía comprar. Ya sea por su elevado precio, por su mala calidad, una experienci­a negativa a la hora de manejarlo o simplement­e, porque no va de acuerdo a sus gustos personales.

Al recibir el nuevo 500L recibí un comentario de una señora mayor que se acercó al auto atraída por su diseño y me preguntó “¿es suyo, joven?”. Decidí que era más fácil mentir y decir que sí a explicarle que solo lo probaría por una semana. La amable señora me felicitó por “tan bonito coche” y concluyó diciendo “le va muy bien con su estilo, joven”.

Más allá de las porras de la señora y la reflexión inmediata de cuál es mi estilo, me pregunté “¿de verdad tendría un Fiat 500L?”.

Nunca me he considerad­o un entusiasta de las SUVs de dimensione­s reducidas pero el diseño de este modelo no se asemeja a la generalida­d de este segmento y sí cumple con las mismas virtudes de éstas.

El manejo del 500L es cómodo y, si bien la potencia del cuatro cilindros turbo de 1.6 litros (160 caballos de fuerza) parece insuficien­te por un notable “turbolag” en la aceleració­n inmediata, una vez que se alcanzan los 30 kilómetros por hora, el andar es bastante adecuado para su segmento.

Una gran virtud en la refrescada versión de este modelo es la amenidad que el interior proporcion­a, pues se han cuidado muchos detalles del equipamien­to que nos hacen sentir como justamente la oferta de este segmento busca: cómodos. Los acolchamie­ntos en asientos, volante y reposabraz­os son igual de agradables como los detalles estéticos y emblemas que nos hacen recordar que nos encontramo­s a bordo de uno de los derivados más famosos de la historia automotriz italiana.

En pocas palabras: de adentrarme en el saturado segmento de pequeños utilitario­s, lo haría mediante el nuevo Fiat 500L. Sin embargo, su precio me haría sentir que estoy cumpliendo un capricho pues cuenta con costo de $524,900 pesos en la única versión que se ofrece en México por el momento.

 ??  ?? Es parte del programa de siete años o 100 mil kilómetros de garantía en componente­s mecánicos.
Es parte del programa de siete años o 100 mil kilómetros de garantía en componente­s mecánicos.
 ??  ?? Sutiles pero notorios cambios estéticos.
Sutiles pero notorios cambios estéticos.
 ??  ?? La comodidad es prioridad en el 500L.
La comodidad es prioridad en el 500L.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico