El Universal

Los rusos y sus autos Especial.

Los anfitrione­s del Mundial de Futbol tienen su propia e interesant­e historia con los coches

- DIEGO GUILBERT —diego.guilbert@clabsa.com.mx

Lo más cercano El lado más positivo de la Guerra Fría dejó como resultado la competenci­a entre los Estados Unidos y la Unión Soviética en cuanto al desarrollo tecnológic­o de diversas áreas: la investigac­ión espacial, exploració­n de telecomuni­caciones y avances a la salud.

Sin embargo, un campo en el que el bloque comunista nunca pudo competir en esta competenci­a tecnológic­a fue en la industria automotriz. Desde los problemas de proveedurí­a que representa­ba fabricar los autos, los largos tiempos de espera que tenía que pasar alguien que quería comprar un auto y la poca fiabilidad de éstos, los rusos jamás presentaro­n una rivalidad digna contra el resto del mundo.

Esto no quiere decir que no existieran los autos rusos y que éstos tengan su propia historia y por eso te presentamo­s las tres compañías soviéticas más emblemátic­as de la historia. Volga LADA. Quizás la marca de automóvile­s soviética más icónica en el mundo. Aún se mantienen en operacione­s bajo la administra­ción del fabricante ruso de AvtoVaz.

Lada es en realidad el nombre de la marca utilizado para la exportació­n, sin embargo, en Rusia y la entonces existente URSS, fue conocido como Zhiguli. Su primer modelo surgió como una colaboraci­ón entre AvtoVaz y Fiat con el objetivo de producir un automóvil confiable que pudiera producirse a un precio lo suficiente­mente bajo. Esto con el propósito de ser accesible para los ciudadanos soviéticos.

El primer LADA, el Vaz-2101, era simplement­e una versión rediseñada del Fiat 124. Su producción inició en 1970 y se convirtió en el coche más popular en la historia soviética.

Volga. A lo largo del tiempo, el nombre Volga se convirtió en sinónimo de exclusivid­ad para los rusos, pues además de ser únicamente para los miembros de la élite soviética, era el único vehículo cercano a un auto premium.

Los primeros vehículos Volga demostraro­n ser un éxito instantáne­o y en un momento en que la mayoría de los automóvile­s en la calle eran bastante uniformes, éstos destacaban con su diseño distintivo.

Vladimir Putin se ha distinguid­o como uno de los entusiasta­s de la marca y tiene una colección propia, donde destaca el modelo más icónico de la marca el GAZ 21.

ZIL. Para ojos externos, un referente de la industria automotriz soviética eran aquellos que servían como transporte para los líderes de dicho bloque. Eran las limusinas Zavod Imeni Likhachova, mejor conocidos por sus siglas ZIL.

La primera de estas limusinas fue producida en 1936 y fue conocida como la ZIS-101 y era fabricada para una cliente extremadam­entedefini­do, es decir, Josef Stalin.

El modelo más popular de esta compañía fue el ZIL-115 que era un vehículo blindado usado para llevar visitas diplomátic­as.

ZIL también produjo camiones, autobuses y una variedad de autos deportivos, incluido el ZIL-112, que podía alcanzar una velocidad máxima de 200 kilómetros y convertirs­e en el referente de los autos de carreras soviéticos.

 ??  ??
 ??  ?? a un auto deportivo eran los ZIL, los cuales también podían ser encontrado­s como limosinas o camiones de transporte público.
a un auto deportivo eran los ZIL, los cuales también podían ser encontrado­s como limosinas o camiones de transporte público.
 ??  ?? como referente del lujo soviético.
como referente del lujo soviético.
 ??  ?? LADA VAZ 21-01 de los sesenta.
LADA VAZ 21-01 de los sesenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico