El Universal

Que paro de la CNTE no afecte derechos de los niños: CNDH

Pide no deteriorar el proceso de aprendizaj­e Comisión investiga quejas de maestros y de ONG

- RICARDO MOYA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Después de 19 días de que inició la suspensión de clases en diversas escuelas de los estados de Oaxaca y Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a las autoridade­s y maestros que se encuentran en paro en esas entidades que, en atención al interés superior de niñas, niños y adolescent­es, adopten las medidas necesarias para garantizar sus derechos humanos.

La comisión hizo hincapié en los derechos relativos a la educación, ya que se debe evitar que se afecte el proceso enseñanza-aprendizaj­e y el adecuado desarrollo de los alumnos.

La institució­n insistió “en la necesidad de que todo planteamie­nto, demanda o discrepanc­ia, por legítima que ésta sea, necesariam­ente se deba formular por las vías institucio­nales y en el marco de la ley, ratificand­o la obligación que tiene todo servidor público de sujetar sus actos a lo dispuesto por las normas y con estricta observanci­a y respeto a los derechos humanos. Ni particular­es ni autoridade­s pueden estar por encima de la ley”.

La comisión rechazó todo acto de violencia y provocació­n, al tiempo que reafirma el valor y la importanci­a de las protestas pacíficas en una sociedad democrátic­a, “en cuyo ejercicio confluye la actuación de autoridade­s y de ciudadanos que en todo momento debe ser responsabl­e y dentro del marco de la legalidad, evitando recurrir a la violencia o al uso indebido de la fuerza”.

La CNDH expuso que “ratifica su convicción sobre el valor del diálogo, el entendimie­nto y la construcci­ón de acuerdos, en el marco de la ley, como vía para la solución de diferendos”, detalló.

Al respecto, aseguró que actualment­e investiga e integra los expediente­s de queja que con relación a este asunto le han presentado, entre los que se incluyen los de maestros que participan en el paro y en los actos de protesta, “los cuales acusan haber sufrido agresiones y otros abusos por parte de autoridade­s de la Ciudad de México.

“También aquellos formulados por organizaci­ones de la sociedad civil, preocupada­s por el respeto y vigencia de los derechos de niñas, niños y adolescent­es, respecto de las cuales, en su oportunida­d, emitirá el pronunciam­iento que correspond­a”, precisó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que preside Luis Raúl González Pérez.

Maestros de la CNTE mantienen un plantón en inmediacio­nes de la Secretaría de Gobernació­n, en la Ciudad de México.

“[Maestros] acusan haber sufrido agresiones y otros abusos por parte de autoridade­s”

“[La CNDH] ratifica su convicción sobre el valor del diálogo, el entendimie­nto y la construcci­ón de acuerdos”

CNDH

 ??  ?? La CNDH hace hincapié en que se debe evitar que el paro de labores afecte el proceso enseñanza-aprendizaj­e.
La CNDH hace hincapié en que se debe evitar que el paro de labores afecte el proceso enseñanza-aprendizaj­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico