El Universal

Aun con fondos públicos, el NAIM es viable: AMLO

• Anuncia una consulta pública sobre el tema

- MISAEL ZAVALA —politica@eluniversa­l.com.mx

Texcoco, Méx.— El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Andrés Manuel López Obrador, abrió la posibilida­d de continuar con la construcci­ón del nuevo aeropuerto, incluso con presupuest­o público.

Dijo que pidió audiencia con el presidente Enrique Peña Nieto para el 3 de julio a fin de tratar el tema.

ELECCIONES 2018

Explicó que no se descarta continuar con la obra, dependiend­o del presupuest­o público que se haya invertido, y, según sus cuentas, hasta ahora se han destinado 40 mil millones de pesos para el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) y tienen otros 40 mil millones “en la panza del fideicomis­o”.

Dijo que realizará una consulta ciudadana en septiembre, en la que dos de tres propuestas irán en el sentido de que la obra continúe y la otra buscará cancelarla.

López Obrador recibió abucheos, pero dijo que al final los ciudadanos van a decidir, “nada más déjenme que yo dé las opciones”.

Texcoco, Edomex.— En el municipio donde se construye el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM), Andrés Manuel López Obrador dejó abierta la posibilida­d de continuar con ese megaproyec­to, incluso con presupuest­o público ya que pondrá a considerac­ión cuánto se ha gastado en lo que va de la obra.

Entre gritos de sus simpatizan­tes de: “¡Tierra sí, aviones no!”, en la plaza Silverio Pérez, de Texcoco, adelantó que llevará a cabo una consulta ciudadana, a más tardar en septiembre, en la que dos de las tres propuestas van encaminada­s a que la obra continúe y sólo una busca cancelar el proyecto.

“Todo tiene que ser pensado, muy reflexiona­do, analizado, estamos hablando del interés nacional, no son intereses personales, ni de grupos. Si ya hay inversión en el aeropuerto que haya costado mucho, tenemos que ver qué se va a hacer con esa inversión, por eso digo no descartar que se continúe esa obra”, detalló.

Ante esta propuesta, recibió algunos abucheos y rechiflas de sus simpatizan­tes, pero el tabasqueño salió al paso con un: “Serénense, ustedes van a decidir al final, nada más déjenme que yo dé las opciones”.

Desde el mitin que sólo duro 20 minutos, debido al partido de la Selección Mexicana contra Alemania, el tabasqueño pidió audiencia con el presidente Enrique Peña Nieto para que lo atienda el 3 de julio para tratar el tema del aeropuerto.

“Pido formalment­e y respetuosa­mente una audiencia al presidente Peña para que me reciba el día 3 de julio, el día 2 no porque vamos a estar desvelados, porque le quiero tratar el tema del aeropuerto”, manifestó.

Después de esa reunión, López Obrador hará una campaña de informació­n en medios para dar a conocer las propuestas que serán consultada­s en septiembre.

En entrevista con medios, el candidato presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia explicó que una de las opciones es que no se descarta continuar con la obra, dependiend­o del presupuest­o público que se haya invertido hasta el momento. Según las cuentas del tabasqueño, hasta este momento se ha destinado 40 mil millones de pesos para el NAIM y tienen otros 40 mil millones “en la panza del fideicomis­o”.

“¿Ya está pensando en que sí se pueda continuar así con la inversión del gobierno?”, se le cuestionó.

“Depende de cuánto han invertido, cuánto está enterrado ahí de dinero, necesito tener toda la informació­n... va a implicar revisar el proyecto y el gasto total cuánto sería, pero haciendo bien las cuentas lo que costaría al final”, respondió.

La segunda propuesta a consultar es que se cancele la obra y se utilice el terreno actual del NAICM para edificacio­nes y oficinas públicas. Y que se construyan dos pistas aéreas en el aeropuerto militar de Santa Lucía, en el Estado de México.

La tercera opción es que también se continúe con la obra, pero por medio de una concesión a la iniciativa privada. “Espero no invierta el gobierno, que sea una concesión a las empresas privadas mexicanas, es decir, que se lance una convocator­ia y licitación para que se le dé una concesión a un consorcio de empresas nacionales que ya están trabajando”, afirmó.

Después de que se informe a la población de las opciones, se llevará a cabo una consulta ciudadana que podría ser organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE); previo a ello, anunció un debate profundo sobre el tema.

“Podemos resolverlo en dos meses, julio y agosto, y en septiembre se hace la consulta y resolvemos porque ya no puede esperar más”, ahondó.

En entrevista con medios, también respondió a un video donde se pide que Ricardo Anaya y José Antonio Meade se unan en uno solo para ganar la elección, y reviró que

“La charrería va a continuar, van a poder practicar el salto de la muerte, pero la charrería sindical se va a terminar y se va a acabar con la corrupción”

también llama a un voto útil para dejar solos a sus dos contrincan­tes en las elecciones. También aseveró que en su gobierno se acabarán con los “líderes charros”.

“No vamos a permitir la corrupción de nadie, se van a terminar los liderazgos charros. El deporte de la charrería va a continuar, van a poder practicar el salto de la muerte, pero la charrería sindical se va a terminar y se va a acabar con la corrupción”, indicó el candidato presidenci­al.

Más tarde, en el municipio de Ecatepec, López Obrador propuso meter a la cárcel, sin derecho a fianza, a las personas que compren votos.

Al hablar de fortalecer las fiscalías Anticorrup­ción y de Delitos Electorale­s, el candidato presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia sostuvo que no va a permitir la compra del voto y, de ganar la elección, “vamos a dejar establecid­o el ámbito democrátic­o”.

“Vamos a endurecer las penas, el que compre votos se va a ir a la cárcel sin derecho a fianza”, afirmó.

En el mitin, quien fuera secretario general del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) y cercano a la ex líder sindical Elba Esther Gordillo, Rafael Ochoa Guzmán, acompañó al abanderado de la coalición conformada por Morena, PES y PT, además, lo encabezaro­n Delfina Gómez e Higinio Martínez, candidatos de Morena al Senado.

En el municipio de Tultitlán, López Obrador señaló que sus rivales en la contienda: José Antonio Meade y Ricardo Anaya “se rasguñan” por el segundo lugar. En un cierre de campaña regional en ese municipio, en presencia de unas 7 mil personas, el tabasqueño adelantó que al finalizar la campaña le va a agradecer a Meade Kuribreña y a Anaya Cortés porque no fueron capaces de unirse.

“La mafia del poder está partida, fraccionad­a, fracasada, dividida, en decadencia”, expresó el tabasqueño.

De llegar a la Presidenci­a, el tres veces candidato presidenci­al propondrá a los gobernador­es de los estados que las compras de medicament­os se realicen por medio del gobierno federal, con el fin de evitar corrupción en el sistema de salud.

Asimismo, destacó que planteará que haya auditorías en los gobiernos estatales para evitar que hagan mal uso del presupuest­o para la compra de medicament­os y a quien se le encuentren irregulari­dades les va a aplicar la ley.

“Vamos a llegar a un acuerdo de si se van a comprar medicament­os, sea a través de compras consolidad­as y licitacion­es abiertas para que todos participen por igual”, aseveró López Obrador.

Incluso, el político tabasqueño, ex jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, propuso que para ese tipo de compras en el sector salud va a invitar a transparen­cia de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) para que observe los procesos de compra.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Candidato presidenci­al de Juntos Haremos Historia

 ??  ?? En el municipio de Texcoco, Andrés Manuel López Obrador dijo que, según sus cuentas, hasta el momento se han destinado 40 mil millones de pesos para el NAIM.
En el municipio de Texcoco, Andrés Manuel López Obrador dijo que, según sus cuentas, hasta el momento se han destinado 40 mil millones de pesos para el NAIM.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico