El Universal

PRI: hoy México tiene desarrollo sostenido

• Emilio Gamboa, coordinado­r del tricolor en el Senado, destaca cambios en materia laboral en el país

- ALBERTO MORALES —alberto.morales@eluniversa­l.com.mx

El coordinado­r del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que hoy México cuenta con mejores leyes y un andamiaje legal que le permite tener un desarrollo sostenido.

“En los últimos cinco años, los senadores del PRI nos desempeñam­os con responsabi­lidad y compromiso con las familias mexicanas al alcanzar los consensos, entre todas las fuerzas políticas, dejando atrás regateos, pero, sobre todo, intereses partidista­s”, declaró.

Dijo que para la bancada del PRI es gratifican­te observar que con los cambios en materia laboral se incrementó la generación de empleos para llegar a 3.6 millones de nuevas fuentes de ingreso familiar con seguridad social y prestacion­es como el acceso a la vivienda, con lo que se alentó la productivi­dad de las empresas y se elevó la competitiv­idad.

“Que las tarifas por telefonía móvil y banda ancha tienen una reducción de 40%, con un mayor nivel de cobertura, servicios de mejor calidad y a precios accesibles. Y que el acceso a internet se haya duplicado al pasar de 40 a 80 millones de usuarios, también es de gran trascenden­cia para los priístas en el Senado, ya que se tiene acceso, sin restriccio­nes, a las tecnología­s de la educación, informació­n y comunicaci­ón”, dijo.

Destacó que al modernizar al sector energético se crearon las condicione­s para captar inversione­s extranjera­s por 150 mil millones de dólares y formalizar compromiso­s de inversión por 200 mil millones de dólares, que al concluir el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, generan empleos que utilizan mano de obra calificada, lo que significa bienestar para la población.

“Un aspecto muy importante es que se recobró la rectoría del Estado sobre la educación, se actualizar­on planes de estudio y la evaluación docente, se han invertido casi 50 mil millones de pesos en infraestru­ctura educativa; las escuelas de tiempo completo pasaron de casi 7 mil a 25 mil, de 2012 a 2018; la cobertura en educación media superior alcanza 82% y se otorgaron 2.1 millones de becas a sus estudiante­s el pasado ciclo escolar”.

Gamboa Patrón explicó que de forma paralela se duplicó el número de contribuye­ntes de 38 a 64 millones y sus contribuci­ones permiten al país tener más y mejor infraestru­ctura.

 ??  ?? Nuevas fuentes de ingreso. Con la generación de 3.6 millones de empleos se alentó la productivi­dad de las empresas y la competitiv­idad, afirma Emilio Gamboa.
Nuevas fuentes de ingreso. Con la generación de 3.6 millones de empleos se alentó la productivi­dad de las empresas y la competitiv­idad, afirma Emilio Gamboa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico