El Universal

PGR avanza en indagatori­a de caso Valdez Cárdenas

• Investigac­ión se enfocará en Los Dámaso, dice • Detiene a asesinos; “no hay más”, asegura

- MANUEL ESPINO — justiciays­ociedad@euniversal.com.mx

La Procuradur­ía General de la República (PGR) inició la segunda etapa de la investigac­ión del asesinato del periodista sinaloense, Javier Valdez Cárdenas, enfocada en detectar la cadena de mando que existió dentro de

Los Dámaso, grupo criminal dirigido por Dámaso López Núñez, El Licenciado.

Dámaso López es compadre de Joaquín El Chapo Guzmán y líder del

Cártel de Sinaloa, detenido el año pasado en la Ciudad de México.

A través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), la PGR detuvo a dos personas que participar­on en los hechos, y que ya fueron vinculadas a proceso. Otro de los asesinos, identifica­do como Luis Idelfonso “N”, El Diablo,

fue ejecutado en Sonora.

“Queremos conocer la cadena que existió dentro de esa organizaci­ón criminal para dar la orden de asesinar a Javier Valdez. La informació­n que tenemos y que ha sido vertida ante el Poder Judicial es que sí hay autoría intelectua­l en los hechos”, puntualizó el titular de la FEADLE, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo.

El fiscal descarta que haya otra persona involucrad­a materialme­nte en la muerte de Valdez Cárdenas, fundador de Ríodoce y correspons­al del diario La Jornada.

“Las tres personas que les fue imputado el hecho y por las cuales se solicitó una orden de aprehensió­n, son los homicidas materiales. No existen elementos para señalar que hubiera otra involucrad­a”, indicó.

La PGR busca saber hasta dónde llega la cadena de responsabi­lidad, para hacer las imputacion­es correspond­ientes en contra de los sujetos. “Es un caso que se ha trabajado durante más de un año, con retos muy importante­s que se han tenido que sortear, incluso con testigos que no eran verídicos y que trataban de llevar la investigac­ión hacia otros lados. Se requirió un trabajo muy serio de investigac­ión para acreditar y desacredit­ar a cada una de las personas que han testificad­o”, señaló.

Sánchez Pérez reiteró que el asesinato de Valdez Cárdenas fue por su labor como periodista de temas de narcotráfi­co. “El análisis que nos permite llegar a esta situación es una serie de eventos periodísti­cos, que desembocan en el homicidio de Javier”, indicó.

El fiscal dijo que la PGR tiene 23 órdenes de aprehensió­n pendientes, que correspond­en a ocho casos de periodista­s asesinados. Agregó que “hay 18 personas con una vinculació­n a proceso por hechos de homicidio en 2017 y 2018, las sentencias tienen un tiempo jurídico del Poder Judicial que no podemos adelantar o proceder, los imputados por estos delitos también tienen derechos y la posibilida­d de imponer recursos que alarguen los procesos judiciales.

“Hay que tomar en considerac­ión que los procesos seguirán su curso y de acuerdo con los tiempos judiciales, se emitirá sentencia. Son ocho casos de esas 23 personas con órdenes de aprehensió­n y en seis ya hay un proceso judicial”.

“Queremos conocer la cadena que existió dentro de Los Dámaso para dar la orden de asesinar a Javier Valdez”

RICARDO SÁNCHEZ PÉREZ Titular de la FEADLE

 ??  ?? El titular de la FEADLE, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, reiteró que el móvil del asesinato de Javier Valdez fue por su labor periodísti­ca relacionad­a con temas del narcotráfi­co.
El titular de la FEADLE, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, reiteró que el móvil del asesinato de Javier Valdez fue por su labor periodísti­ca relacionad­a con temas del narcotráfi­co.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico