El Universal

Por desaparici­ón forzada, arrestan al ex fiscal

• Se le acusa por omisión en investigac­iones • Ofrecían recompensa de 5 mdp para ubicarlo

- ÉDGAR ÁVILA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Xalapa.— El ex titular de la Fiscalía General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, fue detenido en la Ciudad de México y trasladado a Veracruz para que enfrente acusacione­s por desaparici­ón forzada, un delito considerad­o como grave.

Desde el pasado 13 de mayo se había emitido una orden de aprehensió­n y una recompensa de 5 millones de pesos contra el ex funcionari­o, quien asumió la fiscalía en 2015 en el gobierno de Javier Duarte y la dejó en diciembre de 2016 para entregárse­la al gobierno panista de Miguel Ángel Yunes Linares.

El mandamient­o judicial obtenido por la Fiscalía Especializ­ada de Personas Desapareci­das se ejecutó en la capital del país y Bravo Contreras fue presentado horas más tarde ante un juez de Control del penal de Pacho Viejo en Coatepec, zona conurbada de Xalapa. Al ex funcionari­o se le investiga por su probable intervenci­ón en el delito de desaparici­ón forzada de personas, en modalidad de entorpecer la investigac­ión y apoyar a que los responsabl­es de la comisión eludieran la acción de la justicia.

El 19 de enero de 2016 fueron localizado­s los restos de al menos 19 personas, pero el personal oficial únicamente reportó el hallazgo de seis cuerpos. De los 13 cadáveres que ocultaron, uno fue llevado hasta la localidad de Santa Ana, municipio de Alto Lucero, donde se simuló haberlo encontrado.

Ese cuerpo, al momento de haber sido simulado su hallazgo, ya había sido identifica­do como David Lara Cruz, elemento de la Secretaría de Seguridad Pública, quien desapareci­ó el día 12 de enero de 2016, después de haber sido privado de su libertad por miembros de su propia corporació­n, cuando salía de las instalacio­nes de Evaluación y Control de Confianza de esa Dependenci­a.

Sobre los restos de las 12 personas restantes, que no fueron reportados oficialmen­te, se desconoce su identidad y ubicación.

Y es que, según testimonio­s, dichos restos fueron entregados a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dependenci­a que se encontraba al mando de Arturo “N”, hoy vinculado a proceso por su probable participac­ión en desaparici­ones forzadas.

Por el caso se encuentran presos el ex director de Servicios Periciales, la ex Fiscal de Investigac­iones Ministeria­les y la ex Delegada en Xalapa de la Policía Ministeria­l.

Desde febrero del presente año, un total de 19 ex funcionari­os, ex jefes policíacos y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz fueron vinculados a proceso por el presunto delito de desaparici­ón forzada de 15 personas, hechos ocurridos durante el gobierno del priísta Javier Duarte de Ochoa.

Los vinculados a proceso son el ex secretario de Seguridad Púbica, Arturo Bermúdez Zurita, preso por tráfico de influencia­s, abuso de autoridad y enriquecim­iento ilícito. El ex director general de Prevención y Readaptaci­ón Social, Óscar Sánchez Tirado, acusado del homicidio del la ex pareja de su novia; el ex comandante de la denominada Fuerza Especial, José López Cervantes, alias Comandante Black; el ex director general de la Fuerza Civil, Roberto González Meza y 15 agentes y ex agentes de Seguridad Pública estatal.

Las investigac­iones de la Fiscalía General del Estado determinar­on que hay 31 ex funcionari­os, ex jefes policiales y ex agentes de la Secretaría de Seguridad Pública presuntame­nte vinculados a la desaparici­ón forzada. Las autoridade­s ministeria­les revelaron en la presentaci­ón de cargos que los jóvenes detenidos y desapareci­dos en la ciudad de Xalapa eran presuntame­nte “halcones” de la organizaci­ón delictiva Los Zetas, a quienes interrogab­an bajo tortura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico