El Universal

“Queremos la paz que nos robó la alternanci­a”

• Ciudadanos dicen que el enemigo a vencer es la insegurida­d • Jalisciens­e afirma que en la playa desapareci­ó su hija

- PERLA MIRANDA Reportera —estados@eluniversa­l.com.mx

Para Leticia Vázquez, ciudadana de Guadalajar­a y quien desde hace tres años busca a una de sus hijas desapareci­da en los límites de Jalisco y Nayarit, una alternanci­a política en el próximo gobierno no significa nada, no ve en los siete candidatos para gobernador una propuesta que le ayude a recuperar a su hija.

Académicos, empresario­s, activistas y ciudadanos consultado­s por EL UNIVERSAL hacen un llamado para que el próximo gobierno implemente una estrategia eficaz contra la insegurida­d, corrupción e impunidad y les devuelva a los ciudadanos “la paz que nos han robado alternanci­a tras alternanci­a”, asegura Lety.

Armando Zacarías, jefe del departamen­to de estudios políticos del Centro Universita­rio de Ciencias Sociales de la Universida­d de Guadalajar­a, considera que no importa quién llegue a la gubernatur­a, el enemigo a vencer es la insegurida­d.

“El próximo gobierno, sea del color que sea, debe buscar la manera de que los habitantes estemos seguros, porque la insegurida­d afecta todos los demás aspectos que influyen en el buen funcionami­ento del Estado, no se puede hablar de salud, empleo y movilidad, si no combatimos antes la insegurida­d”.

Jorge Rocha Quintero, académico del departamen­to de Estudios Sociopolít­icos y Jurídicos del ITESO, menciona que la insegurida­d será el motivo por el que los habitantes de la Perla Tapatía darán un voto de castigo al PRI y buscarán en una alternanci­a política la solución a los problemas.

“Jalisco se ha caracteriz­ado por ser un estado donde la gente ha perdido cada vez más la paciencia hacia los gobiernos y es la insegurida­d presente en este gobierno priísta lo que resultará en un voto de castigo hacia ese partido, sin duda el estado está preparado para una nueva alternanci­a porque ahí pondrá sus esperanzas”.

Leticia vive cerca de periférico norte, cerca de donde se celebran las famosas Fiestas de Octubre. Su casa está cercada por rejas negras que impiden el acceso a la entrada principal, “esta puerta siempre tiene doble llave, aquí no solo desaparece­n a la gente, también tememos que nos roben dentro de nuestro hogar”.

Cuenta que no tiene ánimo para votar en julio próximo, “no creo en las elecciones, además nadie ha propuesto nada para apoyar las búsquedas, por evitar que nos revictimic­en, nosotros nos convertimo­s en policías, detectives, forenses y somos como Sherlock Holmes”.

La mujer considera que los jalisciens­es están atrapados en la entidad y lamenta que ni las zonas turísticas se salven de la insegurida­d. “No podemos ir a la playa sin esa sensación de que nos van a desaparece­r, los lugares turísticos ya no son seguros, ahí desapareci­ó mi hija, en el centro de Guadalajar­a hay cada vez más asaltos, yo no sé cómo un gobierno va a poder hacerle frente a todo esto”, dice mientras se cuelga una foto de Erika al cuello.

Al respecto, Xavier Orendaín de Obeso, presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajar­a, hizo un llamado a la sociedad civil a tener un voto razonado y salir el próximo 1 de julio con la esperanza de que el próximo gobierno combatirá el tema.

“Sin duda la insegurida­d es algo que nos ha pegado, todos nuestros socios están preocupado­s por este tema, pero lo que ahora nos toca como ciudadanos es ser responsabl­es y salir a votar en aquel que nos haya hecho las mejores propuestas”.

“No podemos ir a la playa sin esa sensación de que nos van a desaparece­r, los lugares turísticos ya no son seguros, ahí desapareci­ó mi hija” LETICIA VÁZQUEZ Su hija desapareci­ó desde hace 3 años

 ??  ?? Estudiante­s de la Universida­d de Guadalajar­a pararon actividade­s en mayo pasado en protesta por las desaparici­ones en el estado.
Estudiante­s de la Universida­d de Guadalajar­a pararon actividade­s en mayo pasado en protesta por las desaparici­ones en el estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico