El Universal

Operan a 36 sobrevivie­ntes de cáncer

• Expertos realizan 61 procesos en las pacientes, en siete hospitales de la Ssa

- XÓCHITL ÁLVAREZ Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Guanajuato.— Este fin de semana, 36 mujeres que superaron el cáncer de mama fueron sometidas a cirugías reconstruc­tivas y de micro pigmentaci­ón de senos en siete hospitales de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Especialis­tas mexicanos, de Ecuador y Nicaragua, efectuaron 61 procesos en las pacientes, quienes manifestar­on que estas cirugías se contribuye a mejorar su calidad de vida.

Un equipo de artistas realizó tatuajes a las mujeres como parte final de la reconstruc­ción mamaria en la que, por medio de micro pigmentaci­ón, se simula la aureola de la mama enferma y se tatua con copia de la anatomía de la mama sana para que parezca lo más natural posible.

“Me siento súper contenta y agradecida por la oportunida­d de sentirme mujer otra vez por medio de la reconstruc­ción”, comentó Alma Rocío Torres Valenzuela en el área de recuperaci­ón hospitalar­ia. Por su parte, María de Lourdes Estrada Rocha dijo estar contenta por haber salido con éxito de la operación, y porque todo fue muy rápido. “Ya me voy a mi casita y muchas gracias a todos”.

Las mujeres recibieron atención en los hospitales Materno de Celaya, Infantil y General de Irapuato, Infantil de León, el General de San Miguel de Allende, así como en los Hospitales Comunitari­os de San Felipe y San Francisco del Rincón.

En el desarrollo de la segunda jornada de reconstruc­ción de mama 2018, de la Secretaría de Salud local y la Fundación REBICAM Guanajuato, enfocada a la reconstruc­ción mamaria, los titulares destacaron la motivación de mejor la calidad de vida de las pacientes y el compromiso de los especialis­tas que “realizaron verdaderas obras de arte”.

Gustavo Muñoz Ledo, presidente de REBICAM, señaló que en el estado se tiene una necesidad grande de reconstruc­ción; no es una cirugía que se haga con frecuencia por el costo elevado y la infraestru­ctura que implica.

El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez, agradeció la presencia de expertos de Ecuador y Nicaragua y de varias entidades del país, entre médicos, anestesiól­ogos, enfermeras, con el firme propósito de reconstrui­r las vidas de las pacientes. Destacó que el trabajo tiene una excelente calidad de reconstruc­ción que no le pide nada a procesos de otros países.

Además, se informó que en cinco años, más de 100 guanajuate­nses que han superado el cáncer de mama han sido favorecida­s con este tipo de intervenci­ones y sin costo alguno. El líder de REBICAN dijo que desde 2014 la organizaci­ón ha atendido en conjunto con la Secretaría de Salud, a más de 500 mujeres, sobre todo en Guerrero, Quintana Roo, Coahuila y Chihuahua.

 ??  ?? Autoridade­s de Salud informaron que en cinco años, más de 100 guanajuate­nses que han superado el cáncer de mama han sido favorecida­s con este tipo de intervenci­ones y sin costo alguno.
Autoridade­s de Salud informaron que en cinco años, más de 100 guanajuate­nses que han superado el cáncer de mama han sido favorecida­s con este tipo de intervenci­ones y sin costo alguno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico