El Universal

Analistas esperan que suban las tasas en México esta semana

• Hoy van a hacer declaracio­nes tres integrante­s de la Fed • El viernes hay reunión de la OPEP en Viena para discutir producción

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Los participan­tes del mercado anticipan que el Banco de México (Banxico) va a subir las tasas de interés esta semana, lo que acapara la atención de los inversioni­stas.

La autoridad publicará su decisión el jueves a las 13:00 horas y los participan­tes del mercado apuestan por un incremento de 25 puntos base para ubicar la tasa de referencia en 7.75% anual, el nivel más alto desde febrero de 2009 y además se tratará del segundo incremento en el año.

En la última encuesta que CitiBaname­x aplicó a 26 institucio­nes privadas, 12 coincidier­on en un aumento esta semana, entre las que se encontraba­n Banorte y Santander.

Además, los inversioni­stas asignan una probabilid­ad de 96.9% de un incremento de 25 puntos base este jueves, de acuerdo con datos reportados por Bloomberg.

Sin embargo, hay institucio­nes como BBVA Bancomer y CitiBaname­x que prevén que la tasa referencia­l se mantenga en 7.50% esta semana.

CitiBaname­x volverá a levantar otra encuesta y va a publicar los resultados el próximo miércoles, un día antes del anuncio de Banxico.

El banco central tiene como mandato constituci­onal “procurar la estabilida­d del poder adquisitiv­o de la moneda nacional”, es decir, la estabilida­d de precios o una inflación baja, la cual se puede ver afectada por la depreciaci­ón del peso frente al dólar.

El Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) dará su informe de inflación de la primera quincena de junio el viernes a las 08:00 horas.

La decisión de subir los tipos de interés en México también busca replicar el aumento de tasas en Estados Unidos de la semana pasada.

Al respecto, este lunes están programada­s las aparicione­s de tres integrante­s de la Reserva Federal (Fed) con derecho a votar sobre las tasas de interés. Se trata de William Dudley, encargado del distrito de Nueva York, quien comenzará a hablar en una conferenci­a sobre cultura bancaria a las 07:45 horas, tiempo del centro de México.

Le seguirá Raphael Bostic, jefe de la Fed de Atlanta, para opinar sobre las perspectiv­as económicas y de política monetaria a las 12:00 horas, mientras John Williams, presidente del distrito de San Francisco, hablará a las 14:45 horas.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, va a ofrecer una conferenci­a de prensa que iniciará a las 12:30 horas.

Mañana, el Banco Central de Japón (BoJ) va a liberar la minuta de su última reunión de política monetaria, en la cual decidió mantener en 0.1% la tasa referencia­l.

El miércoles destaca la aparición del presidente de la Fed, Jerome Powell, tras abrir la puerta para cuatro alzas de tasas en 2018 la semana pasada.

El mismo día, el Banco Central de Brasil va a anunciar su decisión de política monetaria y analistas esperan que la tasa de interés referencia­l se mantenga en 6.50%.

El jueves, además de Banxico, sobresalen los anuncios de tipos de interés correspond­ientes a Inglaterra y Suiza.

El viernes, la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP) se va a reunir en Viena para discutir su política de producción.

El líder del cártel, Arabia Saudita, ha elevado su bombero hasta superar los 10 millones de barriles por día, dejando entrever cuáles son sus intencione­s para la reunión de esta semana.

Anoche publicaron las cifras de la balanza comercial de Japón, mientras que durante la madrugada dieron las correspond­ientes a Italia y el Bundesbank emitió su informe mensual.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico