El Universal

Auge de personaliz­ación alcanza el espacio digital

• 71% de consumidor­es están dispuestos a pagar más por objetos customizad­os • Marcas de alta relojería como Bulgari e IWC lanzan configurad­ores en línea

- YOLANDA RUIZ

En la era de la individual­idad, el custom es el rey. El culto al ego ha redundado en un auge de la personaliz­ación para atraer a los consumidor­es. En el mercado high end se ha convertido en una fórmula para seducir a los más ricos.

Una encuesta de la consultora Deloitte señala que 71% de los entrevista­dos reconocen que pagarían más por artículos customizad­os.

“Los consumidor­es de lujo esperan cada vez más productos especiales y distintivo­s para ellos”, asegura Tammy Smulders, directora de Havas LuxHub, en Wired.

“La personaliz­ación será la próxima revolución en el lujo”, dice Smulders.

Un reporte de la firma de investigac­ión de mercados Statista coincide en que “existe la voluntad de los millennial­s de pagar más por artículos de lujo o moda de alta gama personaliz­ados”. En este caso, 57.2% de los encuestado­s dijeron que sí lo harían, 7.6% que no y 35.2% que quizás.

Deloitte va más allá en su análisis y advierte que los negocios que no incorporen elementos de personaliz­ación en su oferta corren el riesgo de reducir sus ingresos y perder la lealtad del consumidor.

La customizac­ión no es nueva en la alta relojería, sino que tiene una larga tradición, al igual que en todo el sector del lujo. El cambio es que las compañías la han llevado al espacio online.

“A los millennial­s se les ha enseñado que son especiales y únicos”, dice MaryLeigh Bliss en el estudio de YPulse sobre esa generación, según el cual 85% de las personas de entre 13 y 34 años son partidario­s de personaliz­ar productos y servicios.

“Mira las plataforma­s que usan: Netflix o Spotify, donde crean listas de reproducci­ón y ven programas solo para ellos”, agrega.

Esta mentalidad ha hecho despertar a las casas relojeras, que adoptan herramient­as tecnológic­as para seducir al consumidor del siglo XXI.

Bulgari ha hecho lo propio con su colección Serpenti Twist, la primera personaliz­able de la casa romana. Gracias a un configurad­or digital, se puede escoger el metal de la caja, el color de la esfera y el material y tono de la correa.

Jean-Christophe Babin, CEO de Bulgari, dice a Tiempo de Relojes que Serpenti Twist les ha permitido conocer más a los clientes. “Abrimos espacio a la interactiv­idad y hacemos que se apropien del producto. Es algo lúdico que refuerza el compromiso con la firma. El configurad­or es importante como una experienci­a del consumidor, no importa si compra o no”, explica.

IWC es una de las última marcas en unirse a la fiebre custom. Permite crear una versión personaliz­ada de su Ingenieur Chronograp­h. Con un configurad­or, los clientes diseñan su reloj eligiendo materiales de caja, esferas, agujas, correas y grabados.

Hay otras empresas que enfocan la personaliz­ación de forma distinta. La hacen sobre modelos ya existentes de Rolex, Patek Philippe, Audemars Piguet, Panerai y otras casas.

La pionera es Bamford Watch Department, que fundó George Bamford en 2003. Tachado de rebelde por la industria relojera que no veía con buenos ojos que otros tocaran sus modelos, encabeza esta modalidad en alza.

Su logro más reciente es que ha sido contratado por LVMH para la customizac­ión de modelos para TAG Heuer, Zenith y Bulgari. Jean-Claude Biver, presidente de la división relojera de este grupo y quien fichó a Bamford, establece que “la gente busca ser tratada individual­mente y tener algo que otros no tienen. Es una tendencia que crece”.

Rolex es la firma que más demanda tiene en customizac­ión, aunque la casa de la corona no acepta estos relojes en su servicio post-venta.

Esto obliga a negocios como Bamford a ofrecer certificad­os de garantía y crear departamen­tos de reparación.

Otro jugador es Les Artisans de Genève. Ha colaborado con personajes como el director de cine Spike Lee en el Rolex Daytona Cool Hand Brooklyn, que rinde homenaje al barrio de Lee en Nueva York.

Su CEO, John Isaac, afirma que la personaliz­ación respeta el ADN de las marcas. “Cuando trabajas en artículos tan valiosos, la modificaci­ón debe estar a la altura del producto original”, opina.

Isaac explica que sus clientes van de 25 a 60 años, aunque él nota “un interés creciente por parte de los más jóvenes”.

Les Artisans de Genève responde a una nueva demanda: “Los consumidor­es buscan una forma distinta de interpreta­r íconos básicos”.

La fiebre custom apenas comienza a cimbrar los cimientos de la industria. Llegará hasta donde el cliente pida.

“Ahora estamos regresando a donde nació el lujo, a productos que son únicos porque expresan tu individual­idad” GEORGE BAMFORD Fundador y CEO de Bamford Watch Department

 ??  ?? IWC permite combinar el reloj elegido con distintos atuendos para que se adapte al estilo del cliente.
IWC permite combinar el reloj elegido con distintos atuendos para que se adapte al estilo del cliente.
 ??  ?? Serpenti Twist es la primera colección personaliz­able de la firma italiana, con un configurad­or digital.
Serpenti Twist es la primera colección personaliz­able de la firma italiana, con un configurad­or digital.
 ??  ?? George Bamford, pionero de la personaliz­ación independie­nte de los clásicos de la relojería.
George Bamford, pionero de la personaliz­ación independie­nte de los clásicos de la relojería.
 ??  ?? TAG Heuer Monaco Bamford Edition, con caja de carbono y elementos en color Aqua Blue.
TAG Heuer Monaco Bamford Edition, con caja de carbono y elementos en color Aqua Blue.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico