El Universal

Joyeros, sin impacto pese a adversidad comercial

• Clientes, sobre todo de la Unión Americana, ven a México como aliado estratégic­o, asegura el gremio de Jalisco

- JUAN LUIS ALTAMIRANO —cartera@eluniversa­l.com.mx

El presidente de la Cámara de Joyeros de Jalisco, Ramón Parra Hernández, consideró que en caso de que se dé un acuerdo poco favorable en la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “de ninguna manera” se afectará al sector de la joyería.

“Solamente que incluyan algún arancel a nuestra actividad, pero realmente han estado afectado a otros y por el momento no tenemos ningún tipo de riesgo”, explicó.

El directivo destacó la importanci­a de este año electoral además de reconocer que será trascenden­tal para la industria y que están con las mejores intencione­s de colaborar con el próximo gobierno.

“Tenemos que estar cercano con quien vaya a quedar [en la Presidenci­a], con la puerta abierta”.

De igual forma, mencionó que tras la llegada de Donald Trump a la Presidenci­a de Estados Unidos, muchos de sus clientes internacio­nales se pusieron temerosos por la volatilida­d de los mercados, pero que esto les ha “abierto los ojos”, porque han explorado nuevos mercados donde han sido recibidos de buena manera.

“Nuestros clientes nos ven como un aliado estratégic­o e importante en el tema de joyería y esto lo hacen principalm­ente los estadounid­enses”, ahondó Ramón Parra.

Dentro de sus alcances de venta durante este año, Parra afirmó que ha sido mejor en comparació­n con 2017 pues sus exportacio­nes han aumentado 11% durante los primeros meses de este año y ya superaron los 68 millones de dólares en ventas.

Afirmó que no espera que sus ventas se vean drásticame­nte reducidas, pues la joyería es “una inversión”, porque los metales preciosos no pierden su valor comercial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico