El Universal

José Luis Luege Artz Pedregal y una obra vial inútil

- @JL_Luege

Las últimas administra­ciones de la Ciudad de México se han especializ­ado en la construcci­ón de obras viales absurdas, mal diseñadas y mal construida­s. Es el caso del paso a desnivel en Periférico Sur para dar acceso a la nueva plaza comercial “Artz Pedregal”.

Desde su inauguraci­ón se ha convertido en el dolor de cabeza de miles de automovili­stas, del transporte público de pasajeros y del transporte de carga que circulan por la lateral del periférico de norte a sur. El embotellam­iento se presenta prácticame­nte todo el día sobre la lateral desde la avenida Luis Cabrera hasta la incorporac­ión a la avenida Santa Teresa.

Esta obra es un buen reflejo de la incompeten­cia de las secretaría­s de Obras y de Movilidad, favorecien­do a intereses privados de un fuerte grupo inmobiliar­io o bien, como se da en otros casos, cuando obligan al constructo­r a una obra de “compensaci­ón” claramente innecesari­a.

Quienes por desgracia tienen que acceder a la lateral en este punto, pueden tardar hasta 30 minutos para recorrer 500 metros. El transporte público y de carga, que están obligados a circular por la lateral son los más afectados, pero igual los miles de automóvile­s que buscan acceder a la zona de Santa Teresa, San Jerónimo Aculco o el Pedregal.

Es lamentable que en ese mismo punto está el acceso a un importante hospital del sur de la Ciudad; me pregunto si las autoridade­s que autorizaro­n este paso a desnivel están consciente­s del perjuicio que están causando. Trataron de solucionar el problema haciendo tres salidas consecutiv­as que lo único que provocó fue complicar el embotellam­iento.

Artz Pedregal a la que también le llaman “Antara del Sur”, en lugar de ser motivo de orgullo por considerar­se una plaza comercial de calidad y prestigio mundial, se convierte ahora en repudio social solo por el daño colateral que causa un acceso mal diseñado que no tiene justificac­ión.

El paso a desnivel era innecesari­o por las siguientes razones: 1) para quienes circulan de norte a sur para llegar a la plaza, simplement­e deben tomar la salida a Santa Teresa, luego el distribuid­or elevado hacia el Pedregal y a una calle de distancia doblar a la izquierda para retornar; cuestión de minutos. 2) De sur a norte no hay problema de acceso. 3) Quienes al salir de la plaza, quisieran tomar el Periférico en dirección sur, simplement­e deben usar la salida de la plaza hacia la avenida Santa Teresa.

Por lo que se puede concluir que el flamante paso a desnivel de acceso a la nueva plaza no sirve para absolutame­nte nada; se tiraron a la basura 245 millones de pesos sin sentido y se está afectando gravemente el tránsito de miles de vehículos de la zona.

Desde la construcci­ón de los segundos pisos, con entradas y salidas mortales que violan las normas de seguridad vial más elementale­s y que provocan la pérdida de millones de horas – hombre, el Gobierno de la Ciudad de México ha venido realizando obras sin una planeación adecuada, mismas que demuestran la ineptitud técnica de la áreas responsabl­es.

Durante la inauguraci­ón del paso a desnivel, las autoridade­s afirmaron que “desde el primer minuto, la zona sur de la Ciudad tendría mejor flujo vehicular”. Hoy vemos que sucedió exactament­e lo contrario.

¿Dónde quedaron los técnicos de primer nivel en el gobierno y las empresas que realizaron obras emblemátic­as en su momento como el viaducto Piedad, el Periférico, la Ruta de la Amistad y las principale­s líneas del Metro? ¿El acceso a desnivel a la plaza Artz se hizo respondien­do a una necesidad real de mejorar el tránsito en el Periférico? Definitiva­mente no. En lugar de un beneficio, los atascos frente a la nueva plaza Artz se convierten en su peor propaganda.

Los desarrolla­dores de la plaza comercial Artz y la Secretaría de Movilidad están obligados a resolver este grave problema .

“Desde su inauguraci­ón se ha convertido en el dolor de cabeza de miles de automovili­stas que circulan por la lateral del periférico”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico