El Universal

La película “maldita” que marcó al ídolo

-

••• La radiactivi­dad afectó y mató a muchos de los actores que participar­on en The conqueror (1956), la última película que Pedro Armendáriz filmó en Estados Unidos. De las 220 personas involucrad­as en la producción, 91 enfermaron de cáncer y 46 de estas murieron a consecuenc­ia de la enfermedad.

La cinta fue producida por Howard Hughes y protagoniz­ada por Susan Hayworth y John Wayne.

En una nota de julio de 1954, las páginas de este diario reportaron que Armendáriz había sufrido un accidente mientras rodaba una escena, se había caído de un caballo y sido pisoteado por unos animales posteriorm­ente.

El doctor A.W. MaGregor dijo que el actor había sufrido una grave lesión en la mandíbula y que su diagnóstic­o preliminar, sujeto a exámenes de rayos X, indicaba una fractura de tres vértebras.

Por el golpe se le cayeron cinco dientes, y la prensa registró el incidente de forma peculiar.

“A Pedro Armendáriz un caballo le estropeó esa hermosa dentadura que tanto luce en la pantalla. Dentadura de indio que no come dulces ni mastica alimentos blandos”.

The conqueror fue filmada en Utah, cerca del sitio donde el gobierno estadounid­ense había realizado pruebas nucleares en el vecino estado de Nevada.

Entre las víctimas estaban los actores John Wayne (cáncer de estómago y pulmón), Susan Hayward (cáncer de cerebro), Agnes Moorehead (cáncer de pulmón), John Hoyt (cáncer de pulmón), el director de la película Dick Powell (cáncer de los ganglios linfáticos) y Pedro Armendáriz (cáncer de riñón).

La cinta no tuvo éxito en taquilla y muchos la catalogaro­n como una de las peores de los 50.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico