El Universal

ARTISTAS, POR LA UNIDAD Y RECONCILIA­CIÓN

• Proyecto “El Día Después” trata de bajar ímpetu de confrontac­ión y reflexiona­r • Cambio que el país necesita no se da porque gane un candidato: Diego Luna

- ALEJANDRA CANCHOLA Y HORACIO JIMÉNEZ —politica@eluniversa­l.com.mx

Presenta el actor Diego Luna la iniciativa El Día Después, que en redes sociales y foros buscará generar empatía entre los ciudadanos para que el 1 de julio se ejerza el derecho al voto en paz y después continúe el proceso democrátic­o en unión social.

El actor Diego Luna presentó la iniciativa ciudadana “El Día Después” que, a través de redes sociales y foros, buscará generar empatía entre los ciudadanos para que el 1 de julio se ejerza el derecho al voto en paz, y después continúe el proceso democrátic­o en unión social.

“Se trata de bajar el ímpetu de confrontac­ión y entrarle más a la reflexión, estar informados y estar presentes, y a eso estamos invitando a los ciudadanos, el cambio que este país necesita no se va a dar porque gane un candidato”, explicó Luna en conferenci­a de prensa.

En el proyecto también participan Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, Carlos Cuarón, Diego Jiménez, Diego Rabasa, Emilio Lezama, Emmanuel Lubezki, Julieta Venegas, Luis Gerardo Méndez, Lydia Cacho, Natalia Lafourcade, Oliver Castro, Paula Amor, Rodrigo Vélez, Rulo David, Valeria Luiselli, Gabriela Loaria, Gael García Bernal, Juan Espinoza, y Juan Sarquis.

El proyecto cuenta con su página eldiadespu­es.mx, en donde se puede encontrar el manifiesto de 12 compromiso­s ciudadanos para el siglo XXI.

“Cada quien va a elegir a quien mejor le convenza, pero esto va más allá. ‘El Día Después’ invita a que la gente cuestione su realidad aún cuando haya pasado la elección”, aclaró el actor, quien funge como vocero.

De acuerdo con Luna, los integrante­s del proyecto no han hecho una invitación formal a los candidatos presidenci­ales para sumarse a firmar el manifiesto, ya que su prioridad es integrar en éste a la ciudadanía, pero no están descartado­s.

“No se la hemos hecho directamen­te a los candidatos, aunque es un llamado fundamenta­l a toda la ciudadanía a la cual ellos también pertenecen, pero tampoco nos interesarí­a que esto se use como un elemento de campaña, para nosotros lo más importante es que se unan los ciudadanos, si lo leen y están de acuerdo, pues esta bien”, puntualizó.

Sobre el clima de violencia que impera en el país, Luna lamentó que la división social se sienta cada vez más, aunado a que es el año más violento para México, “casi 20% más que en 2017”, expuso.

“Creo que es momento de empezar a buscar las coincidenc­ias, y eso no significa convencer a la gente de un voto, sino de respetarse [...] ¿Cómo puede ser que estemos en un país donde hay 114 candidatos asesinados y todos digamos “ok” y sigamos como si nada?”, lamentó.

Luna también adelantó que el jueves comenzará a circular un documental de 12 minutos, del cual ya se puede apreciar un avance en la página digital del proyecto, y en el mismo se escucharán argumentos de quienes integran la propuesta civil.

En el manifiesto se defienden cuestiones, a decir de Luna, básicas para que exista la democracia en cualquier sociedad, como el respeto mutuo, terminar con la exclusión y el racismo, denunciar los actos de corrupción y la defensa del trabajo periodísti­co.

En conferenci­a le cuestionar­on a Luna sobre el punto nueve del manifiesto, donde habla de defender los derechos de los migrantes, ya que en días recientes se ha informado sobre la situación que padecen en Estados Unidos, sobre todo los menores que son separados de sus padres.

“A mí me gustaría vivir en un país donde el gobierno ya se hubiera manifestad­o enérgicame­nte contra lo que está pasando con Estados Unidos, y lamentable­mente siguen festejando el triunfo contra Alemania, no tienen tiempo”, respondió Luna. Evitar polarizaci­ón. Más tarde, en un streaming con EL UNIVERSAL, el escritor y analista político Emilio Lezama destacó que a pesar de que algún candidato a la Presidenci­a no quedará conforme con el resultado final de la elección, desde la sociedad civil, los mexicanos deberán saber responder a dicha reacción, evitando el clima de polarizaci­ón.

“Vamos a acompañar todos los momentos sociales y políticos de México, gane quien gane, y sabremos ejercer crítica en el momento que se tenga que ejercer, y sabremos reconocer cuando se tenga que reconocer, y eso aplica para quien gane y quien desconozca la elección”, dijo.

Diego Luna llamó a la sociedad a no conformars­e y sentir que es normal el nivel de violencia y confrontac­ión qué hay en nuestro país, porque es insostenib­le que haya 114 candidatos asesinados y que sea tan peligroso ejercer el periodismo.

Pidió a la sociedad generar empatía por el prójimo, porque no puede ser que seamos atacados por sólo expresar por quién se va a votar y cuáles son nuestros gustos.

“Se trata de bajar el ímpetu de confrontac­ión y entrarle más a la reflexión, estar informados y estar presentes, y a eso estamos invitando a los ciudadanos, el cambio que este país necesita no se va a dar porque gane un candidato”

“Cada quien va a elegir a quien mejor le convenza, pero esto va más allá. El Día Después invita a que la gente cuestione su realidad aun cuando haya pasado la elección”

DIEGO LUNA Actor y vocero de la iniciativa

 ??  ??
 ??  ?? Emilio Lezama, Diego Luna y Carlos Cuarón explicaron a EL UNIVERSAL el alcance de la iniciativa para evitar la ruptura y la división entre los mexicanos luego de los resultados de la contienda electoral.
Emilio Lezama, Diego Luna y Carlos Cuarón explicaron a EL UNIVERSAL el alcance de la iniciativa para evitar la ruptura y la división entre los mexicanos luego de los resultados de la contienda electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico