El Universal

IMSS invierte mil mdp en 20 mil camas de hospital

• Renovará la mitad de las existentes en las unidades médicas

- PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Con una inversión de mil millones de pesos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) adquirirá más de 20 mil camas de hospital para renovar al menos la mitad de las existentes en las unidades médicas a lo largo del país anunció Tuffic Miguel Ortega, director general del instituto.

El funcionari­o explicó que se trata de uno de los proyecto de inversión histórico para el Seguro Social, con el objetivo de mejorar la atención a los más de 70 millones de derechohab­ientes.

“Esto es posible gracias a la administra­ción eficiente y buen gasto de los recursos que el instituto recauda por el mayor crecimient­o del empleo, que en la actualidad se acerca a los 20 millones de asegurados”.

La adquisició­n anunciada no considera las camas de los 12 hospitales ni las 40 clínicas que se construyen como parte del plan de infraestru­ctura que está en marcha en este gobierno, y que representa una inversión por casi 20 mil millones de pesos y de los cuales se han inaugurado cuatro hospitales y 17 Unidades de Medicina Familiar. En los próximos meses se pondrán en marcha los hospitales de León y Querétaro.

El anuncio de Miguel Ortega se dio durante el encuentro de consejeros patronales y obreros, así como delegados y directores de Unidades Médicas de Alta Especialid­ad de Jalisco, Colima, Michoacán, Durango y Nayarit, que se realizó en Guadalajar­a, el quinto que se efectúa después de los organizado­s en los estados de Nuevo León, Yucatán, Guanajuato y la Ciudad de México.

Destacó que en esas entidades en la actual administra­ción se invierten más de 5 mil 350 millones de pesos en infraestru­ctura y equipamien­to médico en materia de servicios para la derechohab­iencia.

Para este año se invierten en Jalisco mil 535 millones de pesos en infraestru­ctura médica y equipo de vanguardia, además se pondrán en marcha dos nuevas Unidades de Medicina Familiar en Tonalá y Cocula, que se suman a la inaugurada en Tesistán.

En la capital del estado se construye una Clínica de Mama, que permitirá realizar más acciones en la lucha contra el cáncer y en la cual se destinan casi 80 millones de pesos.

En Colima se invirtiero­n mil 238 millones de pesos, con los que se construyó y equipó el Hospital de Villa de Álvarez; en Durango, 230 millones para la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital General de Zona número 46, y la ampliación de la Unidad de Medicina Familiar Número 1 y su equipamien­to.

Para Michoacán se destinaron casi 700 millones de pesos en la construcci­ón de las nuevas clínicas en Tacícuaro, Uruapan y Tarímbaro, con el equipamien­to requerido.

En Nayarit se inyectaron cerca de mil 650 millones de pesos para el nuevo hospital de Bahía de Banderas, en sustitució­n de la UMF de Tepic y su equipo médico diverso.

Acompañado por el titular de la delegación Jalisco del IMSS, Marcelo Castillero, Miguel Ortega acudió al Hospital General Regional (HGR) Número 46, donde observó la atención que se brinda a los afiliados, y visitó el área donde se instalará un resonador magnético para beneficiar a 1.5 millones de derechohab­ientes de siete clínicas y tres hospitales de zona.

 ??  ?? Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, encabezó el encuentro de consejeros patronales y obreros en Guadalajar­a.
Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, encabezó el encuentro de consejeros patronales y obreros en Guadalajar­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico