El Universal

Violencia a periodista­s busca frenar libertad: CIDH

• En informe, detalla la “crisis de seguridad” en el país y la transgresi­ón de garantías contra comunicado­res

- MARILUZ ROLDÁN —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

México presenta una “profunda crisis de seguridad” en la que se han registrado hechos violentos contra periodista­s, que buscan frenar el debate público y atacar la esencia de la democracia en el país, se indica en el informe conjunto del relator especial de la ONU sobre la promoción y protección del derecho a la libertad y de expresión y el relator especial para la libertad de opinión de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) sobre su misión a México.

Los relatores indicaron que “México atraviesa una profunda crisis de seguridad que afecta gravemente los derechos humanos de su población. Uno de los aspectos centrales de la crisis es el debilitami­ento del Estado de derecho y la gobernabil­idad a nivel local que se ha extendido en el país, que facilita y, al mismo tiempo, se ve exacerbada por homicidios, desaparici­ones y torturas.

“Aunque el padecimien­to es extendido, a menudo los hechos de violencia se han dirigido a quienes son más indispensa­bles para dar a conocer el conflicto e insegurida­d: los periodista­s”, refirieron.

David Kaye, relator especial de la ONU sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, y Edison Lanza, relator especial para la libertad de expresión de la CIDH, presentaro­n ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el informe sobre la misión que realizaron en México del 27 de noviembre al 4 de diciembre, en la que se reunieron con autoridade­s 250 periodista­s y organizaci­ones de la sociedad civil, en la Ciudad de México, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y Sinaloa.

En el documento aborda las diversas problemáti­cas que enfrentan los periodista­s y la libertad de expresión en el país, como la ola de homicidios y agresiones, la falta de justicia, el caso Pegasus y el acceso a datos, entre otros.

En 93 puntos, Kaye y Lanza mencionaro­n que 73 periodista­s han sido asesinados desde 2010 y que 96.6% de los casos de homicidios y agresiones permanecen en la impunidad.

 ??  ?? Cifras.
La CIDH expuso que 73 periodista­s han sido asesinado desde 2010 a la fecha y que 96.6% de los casos permanecen en impunidad.
Cifras. La CIDH expuso que 73 periodista­s han sido asesinado desde 2010 a la fecha y que 96.6% de los casos permanecen en impunidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico