El Universal

¿Qué busca el público en este Mundial?

- Por Alberto Ciurana

En este momento, los ojos del mundo están sobre la Copa del Mundo y, como en cada ocasión, México no es la excepción. Antes de empezar el Mundial, la FIFA publicó que nuestro país ocupaba el quinto sitio de compra de entradas para los estadios.

A los mexicanos nos gusta ver los mundiales; de eso no hay duda. Y sirven estos datos de la agencia Nielsen IBOPE para ilustrarlo: Hasta hoy, 51.7 millones de personas han visto algún partido en lo que va de Rusia 2018.

La composició­n de la audiencia del Mundial es, en general, muy similar a la de la población en cuanto a edades y regiones; sólo hay diferencia­s en el género y da gusto saber que cada vez más mujeres ven futbol, pues 47% del público fue femenino. El Mundial es un evento transversa­l que llega a todos.

Para llevar los partidos al público mexicano hay dos empresas que transmiten por televisión abierta, sin costo, 30 encuentros; las dos televisora­s se trazaron estrategia­s distintas.

Por un lado, Televisa optó por la transmisió­n masiva en prácticame­nte todos sus canales y plataforma­s. La mayoría de los encuentros han sido llevados por su canal insignia, Las Estrellas, o bien por el Canal 5; y, de manera simultánea, por Foro TV, Galavisión, sus respectivo­s canales diferidos, además de sus canales locales y las plataforma­s de televisión de paga, como TDN.

Mientras la decisión de Televisa fue poner la copa en todas sus pantallas, la estrategia de TV Azteca fue hacer de Azteca 7 El Canal del Mundial, definiendo con claridad la vocación de ese canal, en sintonía con el proceso de Evolución de TV Azteca, como lo ha planteado nuestro CEO, Benjamín Salinas.

TV Azteca y Televisa tienen maneras distintas de hacer televisión, de narrar y analizar el futbol; las dos empresas imprimen su propio estilo y está claro cuál prefiere el público: de los ocho partidos que han transmitid­o, Azteca 7 ha ganado en rating en seis.

Analicemos cada uno de ellos: en el partido inaugural entre Rusia y Arabia Saudita, Azteca 7 obtuvo 8.8 puntos de rating (ganó por 35% a Las Estrellas); el Portugal vs. España es el único empate entre Azteca 7 y canal 2, con 7.2 puntos para cada canal.

El sábado, Azteca 7 venció en los tres partidos al Canal 2; en el Francia vs. Australia, por 21%; el juego Argentina vs. Islandia, la victoria fue por 32%, y en el Croacia vs. Nigeria, Azteca 7 se impuso por 43%. Es decir, un hat-trick de Azteca 7.

Para el domingo, Televisa optó por transmitir el Brasil vs. Suiza por Canal 5, al que Azteca 7 derrotó por 147% con un rating de 10.2 unidades. Respecto al histórico 1-0 de México vs. Alemania, ayer, en estas páginas, Javier Tejado señalaba que la audiencia del partido fue histórica; en ese juego, Azteca 7 registró 18.6 puntos de rating, 20% más que los 15.4 del canal 2.

Más aún, en la victoria de la Selección Nacional, la suma de todas las transmisio­nes de Televisa –por Las Estrellas, Foro TV, Gala TV, los canales 4 y 8 de Monterrey, 4

A los mexicanos nos gusta ver los mundiales. Hasta hoy, 51.7 millones de personas han visto algún partido en lo que va de Rusia 2018

de Guadalajar­a, TDN y las locales de Televisa– alcanzaron 19.3 puntos de rating, insuficien­tes para vencer los 20.5 puntos de TV Azteca que, como parte de su estrategia, enlazó el partido por Azteca 7, adn40 y a+.

El lunes, Las Estrellas obtuvo su primer triunfo en el Bélgica vs. Panamá, con 4.5 puntos de rating, 12% arriba de Azteca 7.

Claramente, una de las estrategia­s va ganando y lo está haciendo de forma contundent­e: la de TV Azteca.

Y es así porque Azteca 7 es mejor en su narración y conducción, porque formó y se hizo del mejor grupo de analistas y comentaris­tas. Ellos son la cara de cientos de hombres y mujeres que a diario construyen TV Azteca, que han hecho de Azteca 7, genuinamen­te, El Canal del Mundial.

El sello de Benjamín Salinas en TV Azteca la ha convertido en una televisión fresca y atractiva que conecta con la audiencia, precisamen­te eso es lo que busca el público y eso es lo que ofrece TV Azteca.

El trabajo en conjunto y la creativida­d se reflejan en un equipo que, tanto en Rusia como en México, se crece con el único fin de hacer la mejor televisión para la audiencia mexicana. Director general de Contenido y Distribuci­ón de TV Azteca

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico