El Universal

Licitarán Red Troncal en la siguiente semana

• Proyecto tiene mercado potencial de 5% del tráfico nacional de servicios telecom

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

La próxima semana se prevé publicar las bases de licitación de la Red Troncal, la cual requiere una inversión de 189 millones de dólares, dijo Jorge Espinosa, director del proyecto en Telecomuni­caciones de México.

Esta infraestru­ctura tendrá un mercado potencial de 5% del total del tráfico nacional de conexiones de servicios telecom.

Como resultado de un estudio de mercado, Telecomuni­caciones de México (Telecomm), dependenci­a encargada de la red, halló que las grandes empresas que tienen fibra óptica significan 88% del mercado, así que queda 12% por atender.

“Llegamos a una cifra que da 5% del tráfico nacional, en el cual está red puede generar ingresos”, dijo durante el México Connect 2018.

El directivo explicó que la Red Troncal, que usará los 25 mil kilómetros de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), funcionará bajo el mismo esquema que la Red Compartida, para ofrecer la infraestru­ctura a empresas que a su vez den servicios de telecomuni­caciones a usuarios finales.

Aseguró que no van a quitarle mercado a Telmex, Telefónica o Televisa. “Esas empresas ya están y será muy difícil que nosotros capturemos el mercado”.

Del calendario de la licitación, Espinosa dijo que lanzarán las bases y convocator­ia la próxima semana. En su presentaci­ón, se indica el 25 de junio como fecha de publicació­n.

El calendario del proyecto de prebases de licitación de la Red Troncal estipulaba la última semana de mayo para la publicació­n de las bases; sin embargo, hace unos días la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) indicó que en junio se daría a conocer el documento para la licitación.

Posteriorm­ente, se contempla un periodo de preguntas y aclaracion­es, así como tiempo para que los posibles participan­tes hagan muestreos. “Hacia agosto-septiembre recibiremo­s las propuestas para adjudicar el contrato a principios de octubre; damos un espacio de 30 días para que se pueda conformar la sociedad y pasar al cierre del contrato”, detalló Espinosa.

Poca inversión. Espinosa mencionó que se necesitará una inversión de 189 millones de dólares y si el proyecto se apalanca con proporción de 30% de capital y 70% deuda, se tendría una tasa interna de retorno de 22.3%. Si se considera sólo capital, la tasa se eleva a 29%.

“Son activos muy atractivos que ya están instalados, están funcionand­o y no hay que construir la red, no hay que tramitar un solo permiso de infraestru­ctura, sino que estamos capitaliza­ndo sobre la red ya existente y por eso nos da un proyecto que requiere poca inversión”, subrayó.

“Llegamos a una cifra que da 5% del tráfico nacional, en el cual esta Red [Troncal] puede generar ingresos” JORGE ESPINOSA Director del proyecto en Telecomuni­caciones de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico