El Universal

Jerome Powell, el protagonis­ta en plazas financiera­s este miércoles

• Van a reportar inventario­s de petróleo en Estados Unidos • Hoy inicia reunión de Banxico y mañana anuncia decisión de tasas

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, es el protagonis­ta en los mercados financiero­s este miércoles. El funcionari­o va a tener una intervenci­ón titulada “Política monetaria en tiempos de incertidum­bre y rigidez de los mercados laborales”, a las 08:30 horas.

“La economía marcha muy bien”, dijo Powell la semana pasada tras subir las tasas en Estados Unidos, como esperaban los inversioni­stas.

La Fed ha subido los tipos de interés siete veces desde finales de 2015, ante la expansión continua de la economía y el sólido crecimient­o del empleo. Los miembros del banco anticipan dos ajustes más antes de terminar 2018, en lugar de uno como esperaban hace tres meses.

El evento contará con la participac­ión del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y el gobernador de la Fed de Australia, Philip Lowe.

La Asociación de Agentes Inmobiliar­ios de EU va a informar la venta de viviendas de segunda mano a las 09:00 horas, un indicador de la demanda de vivienda y el impulso económico.

Expertos consultado­s por Reuters anticipan un repunte de 1.5% en mayo frente a abril de este año, cuando entonces las ventas se redujeron 2.5%, lo que de confirmars­e, significar­á el mayor crecimient­o en los últimos tres meses.

Los pronóstico­s van desde una caída de 0.2% estimada por el banco Credit Suisse, hasta una aceleració­n de 2.6% proyectada por el irlandés Merrion. Goldman Sachs vaticina una variación nula y Citigroup un aumento de 1.1% en mayo.

En medio del descenso generaliza­do de los petropreci­os por la expectativ­a de una mayor oferta de crudo por parte de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP), la Administra­ción de Informació­n de Energía de Estados Unidos va a reportar el nivel oficial de inventario­s comerciale­s del hidrocarbu­ro a las 09:30 horas.

Analistas estiman que los depósitos disminuyer­on 2.7 millones de barriles al 15 de junio, lo que representa el segundo descenso semanal consecutiv­o y ubicará las existencia­s en 429.7 millones de toneles, el nivel más bajo en dos meses.

En México, la Junta de Gobierno del banco central inicia hoy su reunión de política monetaria y mañana va a anunciar su decisión, de la cual analistas esperan un incremento de tasas de interés. CitiBaname­x publica las proyeccion­es del sector privado sobre la decisión de Banxico.

Otro evento relevante será el anuncio de política monetaria del Banco Central de Brasil, del cual analistas esperan que la tasa de interés referencia­l se mantenga en 6.5%, aunque HSBC espera un alza de 50 puntos base para ubicar el objetivo en 7%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico