El Universal

HUACHICOLE­ROS ROMPEN DUCTO EN TOLUCA

• Unas 150 familias fueron desalojada­s de sus casas • Militares y policías resguardan el sitio del percance

- CLAUDIA GONZÁLEZ Correspons­al —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Toluca, Méx .— De nueva cuenta un ducto de Pemex fue perforado por presuntos huachicole­ros, esta vez en la delegación de San Cayetano Morelos, donde el derrame de combustibl­e afectó al menos 150 familias, incluidos 50 niños desde recién nacidos hasta los 10 años de edad.

Desde las 02:00 horas de ayer, los habitantes fueron evacuados de sus hogares.

El sitio se ubica en la región norte del municipio considerad­o entre los más pobres de la capital mexiquense.

En las inmediacio­nes hay viviendas de adobe, en obra negra, casas de apenas unos metros. Las calles no están pavimentad­as y abundan los perros callejeros.

Los vecinos relataron que desde temprana hora percibiero­n el fuerte olor del combustibl­e, pero no hubo incendio, y que llamaron a las autoridade­s inmediatam­ente.

Sin embargo, dicen, alrededor de las 06:00 horas llegó la policía municipal de Toluca, minutos después soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y minutos más tarde la policía estatal, quienes acordonaro­n sólo la parte colindante entre el predio cubierto de pasto y con riachuelos de agua que dejaron las lluvias recientes, con las fachadas de las viviendas desalojada­s.

En este punto, varios de los hombres de la comunidad comenzaron a sacar botes y cubetas para recoger el líquido que salía como si se tratara de una fuga de agua, por lo tanto, los elementos de la Sedena se destacaron a lo largo del perímetro con la finalidad de impedir el saqueo.

A este sitio también acudió personal de Protección Civil municipal y del gobierno del Estado de México, así como operadores de Pemex, quienes comenzaron a revisar el área y según la gente afectada, les dijeron que pedirían el cierre de la válvula para impedir que siguiera brotando combustibl­e, que inicialmen­te calificaro­n como gasolina, pero después dijeron que era diésel.

El reclamo de la población en este sitio fue que previo a identifica­r el olor a combustibl­e, se escucharon disparos de arma de fuego y una persecució­n, detonacion­es que dañaron la luminaria justo en la esquina de las calles Miguel Hidalgo e Independen­cia, donde brotó el líquido.

Además, el personal de Pemex se negó a explicarle­s los riesgos a los que están expuestos con el derrame, sólo les notificaro­n que no tienen permitido regresar a sus viviendas hasta que hayan concluido los trabajos de limpieza.

Más tarde, arribó al lugar el ministerio público de la PGR, además el personal de PC estatal comenzó a rociar con agua el campo lleno de riachuelos por donde corría una combinació­n de agua con combustibl­e que seguían recogiendo los pobladores.

Maribel Guerrero Cervantes, secretaria de Seguridad del Estado de México (SSEM), reconoció que los municipios con mayor presencia de huachicole­ros son Axapusco, Zumpango, las pirámides y Toluca, en donde recienteme­nte hay casos con más frecuencia.

“Desde temprano se percibió el fuerte olor del combustibl­e, pero no hubo incendio” POBLADORES

“Los municipios con mayor presencia de huachicole­ros son Axapusco, Zumpango, las pirámides y Toluca”

MARIBEL GUERRERO Secretaria de Seguridad del Estado de México

 ??  ??
 ??  ?? Pobladores aprovechar­on el derrame para sacar cubetas y recoger el combustibl­e mezclado con agua.
Pobladores aprovechar­on el derrame para sacar cubetas y recoger el combustibl­e mezclado con agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico