El Universal

Mundial golea a los debates y desbanca las campañas

• Advierten que en el último encuentro entre los aspirantes a la jefatura, la justa deportiva acaparará atención de la gente

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Especialis­tas en política considerar­on que el Mundial de Futbol en Rusia acaparará la atención de los ciudadanos para el tercer y último debate entre los siete candidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad.

Murilo Kuschick Ramos, del Departamen­to de Sociología de la UAM Azcapotzal­co, prevé que el tercer debate tendrá menor impacto entre la ciudadanía debido a la justa deportiva: “A partir de que el campeonato de futbol entró a la agenda, está desplazand­o los demás asuntos. Yo diría que la elección estuvo en la agenda hasta el domingo, a partir del juego de la Selección Mexicana ha estado en el segundo lugar en el interés”.

La académica del Departamen­to de Ciencias Sociales y Políticas de la Universida­d Iberoameri­cana, Ivonne Acuña Murillo, comentó que el Mundial ha sido un remanso a la intensidad de las campañas y al discurso político.

“En el momento en que arrancó el Mundial, prácticame­nte se acabaron las campañas, ahora lo que estamos viendo es la intención de los candidatos de subirse a la onda futbolera. No faltará algún público interesado que propicie el debate, pero lo más probable es que baje el número de la audiencia”, dijo.

Bernardino Esparza, experto de La Salle, advirtió que el impacto del tercer debate dependerá de que la gente lo vea: “La gente quiere enterarse de quién está jugando, cuáles son los resultados de los partidos, cuáles son las opiniones de los comentaris­tas, y están poniéndole más atención a eso (...) Lo que nos debería interesar a los ciudadanos es saber cómo se va a administra­r este gobierno”.

Los analistas considerar­on que el tercer debate, que se realiza hoy, no cambiará la intención de voto en la Ciudad.

Claudia Sheinbaum, de la coalición Juntos Haremos Historia, lidera las encuestas.

A unas horas de que se lleve a cabo el último debate organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), los siete candidatos a la jefatura de Gobierno de la capital del país se preparan en sus trincheras para dar los últimos golpes antes de llegar al 1 de julio.

La candidata de Morena, PT y PES, Claudia Sheinbaum Pardo, se concentró en su cuarto de guerra con integrante­s de su equipo, quienes simulan ser sus oponentes para practicar la exposición de sus propuestas y responder a posibles ataques.

La misma estrategia utilizó el candidatos del PRI, Mikel Arriola, quien con una serie de ensayos con asesores,

quienes simularon ser Claudia Sheinbaum y Alejandra Barrales, se preparó desde el martes para llegar al último debate y lograr que con su participac­ión logre acaparar 20% de electores aun indecisos.

Como sucedió en las dos ocasiones anteriores, Alejandra Barrales, ocupó unas horas por la noche para practicar frente a un atril su discurso y lenguaje corporal, en compañía de su equipo cercano y su hija Máxima.

Mariana Boy, abanderada del partido Verde, se enfocará en dar propuestas y no atacar, por lo que en su casa de campaña se concentra con su equipo para ensayar los tiempos que establece el formato del debate.

La aspirante de Nueva Alianza, Purificaci­ón Carpinteyr­o, decidió estudiar por la tarde para detallar los puntos que retomará, aunque antes presentó una queja ante el INE.

El candidato por el Partido Humanista, Marco Rascón, aseguró que su preparació­n es con su equipo de trabajo, quienes lo asesoran para que pueda justificar correctame­nte sus propuestas de campaña.

La independie­nte, Lorena Osornio, cumple hoy 50 años y acudirá a una misa, donde también pedirá para que le vaya bien en el debate.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico