El Universal

Buscan impulsar a Chimalhuac­án

• Con la creación del CERAO acercarán trabajo a los habitantes

- EMILIO FERNÁNDEZ Correspons­al —emilio.fernandez@eluniversa­l.com.mx

Chimalhuac­án, Méx.— Fue presentado el Centro Estratégic­o de Recuperaci­ón Ambiental del Oriente (CERAO) en el que funcionará —en más de 200 hectáreas— un parque tecnológic­o industrial, una universida­d y un parque deportivo, que forma parte de las obras complement­arias del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM).

“El CERAO se instalará en la zona de los Tlateles en una superficie de 200 hectáreas, de las cuales 150 serán para el Parque Industrial, 30 para una unidad deportiva y 20 para la edificació­n de la Universida­d Politécnic­a de Chimalhuac­án”, explicó el presidente de HG Desarrollo­s y Asociados, Heberto Guzmán, empresa que participa en el proyecto.

El complejo albergará empresas que operarán con tecnología­s limpias y generará más de 40 mil empleos, por lo que miles de habitantes ya no tendrán que salir de Chimalhuac­án para ir a trabajar por falta de fuentes laborales.

En promedio, los residentes utilizan seis horas diarias —tres de ida y tres de regreso— para llegar a sus centros de trabajo porque no hay fábricas o empresas donde laborar.

Se estima que en total se destinarán más de mil 200 millones de pesos para la realizació­n del complejo del que ya está concluida la Universida­d Politécnic­a y se espera que otros inversioni­stas privados se sumen a la ejecución del proyecto que estará cercano a la nueva terminal aérea que se construye en terrenos del ex Lago de Texcoco.

 ??  ?? Impulso. De 200 hectáreas, 20 serán para la edificació­n de la Universida­d Politécnic­a de Chimalhuac­án.
Impulso. De 200 hectáreas, 20 serán para la edificació­n de la Universida­d Politécnic­a de Chimalhuac­án.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico