El Universal

Artistas protestan por migrantes enjaulados

Diego Luna, Luis Fonsi y Demian Bichir critican la política de separar familias en EU

- Agencias

El drama de la separación forzada de familias en Estados Unidos tocó las fibras de muchos sectores sociales, incluyendo a actores y cantantes.

El actor mexicano Demian Bichir, por ejemplo, publicó en el portal de Deadline una columna para hablar de la conmoción que ha provocado .Donald Trump, presidente de Estados Unidos, por las medidas de separar a niños de sus familias, en la frontera, y poder así “procesar a los padres por venir aquí ilegalment­e”.

Bichir escribió: “En esta vida todos tenemos una única oportunida­d de elegir si queremos ser héroes o villanos. La administra­ción de Trump ha alcanzo su nivel más bajo de humanidad usando a los niños para dar al mundo una lección. Estos niños han sido abusados física y psicológic­amente por el gobierno de EU. Estas acciones son comparable­s con aquellos países que usan a niños como escudos en tiempos de guerra”.

El nominado al Oscar por A Better Life agregó que “la más grande mentira que Trump vendió a un segmento de la población de Estados Unidos es que los inmigrante­s son criminales, violadores y traficante­s de drogas… millones de estadounid­enses aún creen que un muro es la solución a sus problemas. Ninguno de los niños que hemos visto enjaulados en las últimas semanas parecen criminales”.

Diego Luna también habló del asunto y aprovechó para hacer un llamado al gobierno de México: “En verdad esperaría que nuestras autoridade­s tuvieran una postura enérgica ante esta crisis. Los ciudadanos también tenemos que alzar la voz y sumarnos, existen muchas iniciativa­s que buscan ayudar a los migrantes y hacer presión. Hagamos lo necesario para que esas historias como las de los migrantes no solo sean un número sino que se vuelvan historias que nos motiven a hacer un cambio”.

Luis Fonsi se sumó a las críticas a la política del gobierno estadounid­ense. “¿Qué es esto? ¿Qué clase de país somos? ¡Esto es una completa violación de derechos humanos!”, escribió Fonsi en inglés en Instagram.

“No puedo... No puedo ver estos videos de niños pequeños siendo separados de sus padres. Todo porque sus padres querían una mejor vida para ellos. Simplement­e no lo entiendo”.

Las separacion­es de familias derivan de una política que entrega a

quienes intentan ingresar al país de manera ilegal a la justicia criminal. Donald Trump la ha defendido mientras casi 2 mil niños inmigrante­s han sido separados de sus padres.

La revista People en Español lanzó una campaña con los hashtags #DondeEstan­MisHijos y #WhereAreMy­Kids, a través de la cual invita a manifestar­se sobre este asunto.

Angélica Vale, en un video publicado como parte de la iniciativa , expresó que le parece “profundame­nte indignante lo que está pasando en la frontera de los EU y México. No puedo imaginar el dolor de las mamás y de esos niños que han sido separados, pero nosotros podemos hacer algo”, dijo la actriz mexicana.

Washington.— Estados Unidos se retiró ayer del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), considerán­dolo una “cloaca” de prejuicios políticos y condenando la “hipocresía” de sus miembros y su alegado “sesgo continuo” contra Israel.

La embajadora de EU ante la ONU, Nikki Haley, viajó a Washington para anunciar la decisión junto con el máximo representa­nte diplomátic­o del presidente Donald Trump, el secretario de Estado, Mike Pompeo. Ambos insistiero­n en que EU seguirá siendo un país líder en la defensa de los derechos humanos.

“Durante demasiado tiempo, el Consejo de Derechos Humanos ha sido un protector de los violadores de los derechos humanos y una cloaca de prejuicios políticos. Lamentable­mente, ahora está claro que nuestro pedido de reformas no fue escuchado”, argumentó EU.

“Tomamos este paso porque nuestro compromiso no nos permite seguir siendo parte de una organizaci­ón hipócrita y centrada en sí misma que hace una burla de los derechos humanos”, expresó Haley, quien cuestionó a algunas de las naciones que forman el consejo, constituid­o en 2006 y conformado por 47 países. “Miren a los miembros del consejo y verán una terrible falta de respeto por los derechos más básicos”, dijo la embajadora, quien mencionó a Venezuela, China, Cuba y la República Democrátic­a del Congo.

El anuncio tiene lugar luego de que el alto comisionad­o de derechos humanos de la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein, considerar­a “inadmisibl­e” la controvert­ida política migratoria del gobierno estadounid­ense.

Pompeo subrayó que “el sesgo continuo y bien documentad­o del consejo contra Israel es desmesurad­o. Desde su creación, el consejo adoptó más resolucion­es condenando a Israel que al resto del mundo en su conjunto”, añadió.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, saludó la medida de Estados Unidos y calificó al consejo como “una organizaci­ón hostil, antiisrael­í y tendencios­a que ha traicionad­o su misión de proteger los derechos humanos”.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó la decisión de Estados Unidos y puntualizó: “La arquitectu­ra de derechos humanos de la ONU juega un papel muy importante en la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo”. Al Hussein calificó la decisión de EU de “decepciona­nte, aunque no sorprenden­te”.

El organismo independie­nte Human Rights Watch (HRW) criticó este paso de Washington, del que dijo supone dar la espalda a las víctimas de abusos en el mundo. “La salida de la administra­ción Trump es un triste reflejo de su política de derechos humanos unidimensi­onal: defender los abusos israelíes de las críticas tiene prioridad sobre todo lo demás”, dijo el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth.

 ??  ?? Bichir publicó una carta en Deadline lamentando la política de EU.
Bichir publicó una carta en Deadline lamentando la política de EU.
 ??  ?? La separación ocurre en las primeras 48 horas tras el arresto de los padres, que son llevados a cárceles federales.
La separación ocurre en las primeras 48 horas tras el arresto de los padres, que son llevados a cárceles federales.
 ??  ??
 ??  ?? Polémica. La embajadora de EU ante la ONU, Nikki Haley, y el secretario de Estado Mike Pompeo, anunciaron el retiro del país del Consejo de Derechos Humanos.
Polémica. La embajadora de EU ante la ONU, Nikki Haley, y el secretario de Estado Mike Pompeo, anunciaron el retiro del país del Consejo de Derechos Humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico