El Universal

CFE, con reserva de 10% para enfrentar apagones

Alista plantas con capacidad adicional de mil 500 megawatts Presenta Agenda Verde para cuidado del medio ambiente

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) tiene reserva de capacidad de 10% para evitar cualquier eventualid­ad que represente apagones en el país, aseguró su director general, Jaime Hernández.

En conferenci­a de prensa, acompañado por el vocero de la Presidenci­a, Eduardo Sánchez, Hernández dijo que en los siguientes meses van a entrar en operación plantas con una capacidad adicional de mil 500 megawatts (MW), pero en los próximos años se sumarán 5 mil MW, lo que dará mayor fortaleza al Sistema Eléctrico Nacional.

Reconoció que en mayo se presentaro­n las temperatur­as más altas de los últimos 100 años, lo que elevó la demanda sobre todo en estados del norte, en donde los equipos de enfriamien­to son vitales para soportar esas condicione­s climatológ­icas.

El funcionari­o presentó la Agenda Verde sobre la que está trabajando CFE para contribuir al cuidado del medio ambiente, misma que considera tres ejes de acción.

El primero es fortalecer la participac­ión de CFE en las subastas de largo plazo del mercado eléctrico. La empresa, indicó, ha participad­o en las tres subastas que se han realizado, y “como resultado se han instalado 65 nuevas centrales de generación limpia en 16 estados”.

El segundo eje es hacer más eficiente los procesos de toda la empresa, con el propósito de que se cumplan estándares de industria limpia. Por ello, actualment­e 88 centrales de generación cuentan con el certificad­o de industria limpia emitidos por la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El tercer eje tiene que ver con impulsar nuevas tecnología­s que han demostrado ser benéficas para el manejo del medio ambiente. Se trabaja en la instalació­n de paneles solares y en el transporte eléctrico.

En lo que va del año, CFE ha interconec­tado a cerca de 44 mil usuarios que han instalado paneles solares en su casa o negocio para generar su propia energía eléctrica.

Hernández señaló que la empresa reconoce que los autos eléctricos e híbridos representa­n un paso hacia adelante para la industria del transporte, razón por la que la empresa participó en la instalació­n de más de mil 500 electrolin­eras en el país.

El vocero de la Presidenci­a comentó que CFE está trabajando para lograr la meta de alcanzar 35% de la generación de electricid­ad a base de energías limpias. Actualment­e, alrededor de 21% de la electricid­ad es generada con procesos amigables con el medio ambiente, y 70% de esa energía es generado por CFE.

Destacó que México es el sexto país con la mayor capacidad de generación geotérmica, sin incluir que posee el yacimiento geotérmico más grande del mundo, Cerro Prieto, ubicado en Mexicali, Baja California.

 ??  ?? Jaime Hernández, director de la CFE, dijo que la empresa reconoce que los autos eléctricos e híbridos son un paso importante para el transporte.
Jaime Hernández, director de la CFE, dijo que la empresa reconoce que los autos eléctricos e híbridos son un paso importante para el transporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico