El Universal

ONU-DH pide a México más lucha contra el flagelo

- MARILUZ ROLDÁN —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

••• Las pruebas obtenidas bajo tortura y malos tratos son inválidas y deben ser excluidas por las autoridade­s, afirmó Jan Jarab, representa­nte en México del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), quien exhortó al Estado mexicano a redoblar esfuerzos para profesiona­lizar sus capacidade­s de investigac­ión criminal.

ONU-DH indicó que según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad de 2016 del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), 46% de las personas que declararon ante el Ministerio Público tras ser detenidas dijeron haber recibido algún tipo de amenaza o agresión para dar otra versión de los hechos.

En el Día Internacio­nal en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, Jarab expresó: “Que a causa de la tortura una persona confiese haber cometido un delito no significa haber probado su culpabilid­ad, significa haber vencido su capacidad para resistir el dolor. Resultan anacrónica­s y reprobable­s las expresione­s públicas que aceptan las confesione­s extraídas mediante tortura y con base en ellas dan por hecho la culpabilid­ad de un delito a quienes la han sufrido”.

Por separado más de 50 organizaci­ones civiles reclamaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Conferenci­a Nacional de Procuració­n de Justicia han tomado acciones violatoria­s de la ley para erradicar ese flagelo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico