El Universal

Detectan 15 mil afiliacion­es falsas a partidos políticos

• Esa falta tiene un castigo de 43 mil pesos por militante irregular, informan

- HORACIO JIMÉNEZ Y CARINA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Adriana Favela, informó que han detectado a 15 mil 126 ciudadanos que fueron afiliados indebidame­nte por todos los partidos políticos en los últimos cuatro años.

Al ofrecer una plática en el taller para periodista­s por el proceso de la jornada electoral, Favela informó que los nueve partidos políticos están involucrad­os en este procedimie­nto indebido y ya se han sancionado a varios de ellos: por cada afiliación sin consentimi­ento el castigo es de 43 mil pesos.

“De los 15 mil asuntos hemos resuelto aproximada­mente 2 mil y la mayoría han resultado fundados. La multa que nosotros estamos imponiéndo­le a los partidos políticos son aproximada­mente 43 mil pesos, ya sea porque los dieron de alta en el padrón de militantes sin ningún tipo de documento que avalara la afiliación o bien porque sí los afiliaron de manera debida, pero después ellos te solicitaro­n la desafiliac­ión y no atendiste esa petición”, dijo Favela.

Sugirió a los ciudadanos hacer una revisión periódica en los padrones de los partidos políticos o en la propia página de internet del Instituto Nacional Electoral (INE) para verificar que no hayan sido inscritos en alguna lista de los institutos políticos y, de ser así, interponer una queja ante la autoridad electoral.

“Lo ideal sería que las personas revisen en los padrones de los partidos políticos, yo lo hago con mi equipo de trabajo cada tres meses, porque de repente apareces ahí afiliado”, dijo.

“Por cada persona indebidame­nte afiliada son 43 mil pesos. A veces sí, las multas que se les imponen son bastante altas, ya hemos impuesto sanciones, en la última sesión del Consejo General sancionamo­s a seis partidos políticos y en las anteriores también hemos estado sancionand­o de manera constante, han impugnado y el tribunal ha estado confirmand­o [el castigo]”, recordó.

Quejas y procedimie­ntos. En este contexto, Adriana Favela y Carlos Ferrer, consejera electoral y titular de la Unidad Técnica de lo Contencios­o del INE, respectiva­mente, informaron que hasta ayer se habían presentado a nivel central 440 procedimie­ntos especiales sancionado­res y de éstos, 369 ya están concluidos y remitidos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que equivale a 83.86% y están pendientes 71, es decir 16%.

Agregaron que quienes más presentan quejas son los partidos, seguidos de los ciudadanos, sindicatos o personas morales privadas.

De las 369 quejas resueltas, 93 han sido por el uso indebido de la pauta y que tiene que ver con las reglas para la utilizació­n de los tiempos de radio y TV; 94 han sido por la calumnia, que tiene que ver con la imputación de hechos o delitos falsos.

Además, 52 por la contrataci­ón y adquisició­n de tiempos en radio y TV indebidos, y 48 actos anticipado­s de campaña.

Han detectado, además, 42 quejas por violación al artículo 134, que tiene que ver con la prohibició­n para involucrar recursos públicos en la contienda electoral o para promoción personal.

 ??  ?? Carlos Ferrer y Adriana Favela informaron que los que más quejas presentan durante el proceso electoral son los partidos.
Carlos Ferrer y Adriana Favela informaron que los que más quejas presentan durante el proceso electoral son los partidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico