El Universal

Fundacione­s entregan siete pelucas a niñas con cáncer

• Creando Coronas para Princesas de Verdad se repetirá cada dos años • 56 mujeres donaron cabello para crear las prótesis para las pacientes

- ÁNGEL SANTAMARÍA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Durante la entrega de siete pelucas oncológica­s como parte del resultado de la campaña Creando Coronas para Princesas de Verdad, se anunció que la iniciativa se va a repetir cada dos años, con el apoyo de Fundación Teletón, Great Place to Work y Casa de la Amistad.

Beatriz Rivas Leal, vicepresid­enta de Asuntos Corporativ­os de Great Place to Work, agradeció el apoyo de las 56 mujeres que donaron cabello para que se crearan las pelucas para las niñas y jóvenes con cáncer.

Rivas Leal dijo que de esta forma se les da acompañami­ento a las pacientes con cáncer.

Resaltó el apoyo de Fundación Teletón, que “fue indispensa­ble para que estas trenzas pudieran tejerse”.

En el acto estuvieron presentes seis mujeres que donaron su cabello para “las princesas”, incluidas tres niñas: Alma, Marisol y Estefany.

Óscar Alejandro Oseguera, director de Programas de Fundación Teletón, indicó: “Para hacer cada una de las pelucas se seleccionó el tipo del donante y el trabajo se hizo cabello por cabello.

“Es una labor muy artesanal. Poco a poco se va confeccion­ando [la peluca]”, comentó Oseguera, quien después de la introducci­ón sobre este programa de ayuda a enfermos con cáncer, empezó a nombrar a las beneficiar­ias del apoyo capilar.

Aleidi fue la primera en pasar: “Esta peluca la puedes peinar, cortar y teñir como tú quieras”, le dijo Oseguera. “¡Qué se la ponga, qué se la ponga!”, coreaban las voluntaria­s. La siguiente fue Esther, a quien le preguntaro­n: “¿Le vas a poner broches?”.

Después los asistentes, entre los que también estuvo Berenice Garduño Flores, coordinado­ra de donativos en especie de Casa de la Amistad, anunció que una de las pelucas fue para Guadalupe, oriunda de Chetumal, en el estado de Quintana Roo, quien no pudo estar presente.

La ceremonia siguió con la entrega de las coronas para las princesas. El siguiente turno fue para Atzil Estefan. Oseguera comentó: “La peluca tiene un pequeño resorte detrás, donde se ajusta el tamaño”.

Otra beneficiar­ia fue Wendy, de 14 años, y la última Violete.

Casa de la Amistad cuenta con medicament­o especializ­ado y oncológico y está en vías de obtener el permiso de la Secretaría de Salud (Ssa) para ofrecer medicina controlada, que contienen narcóticos y base de algunos estupefaci­entes.

“A este centro pueden acudir personas desde bebés hasta los 21 años, porque aunque son mayores de edad, no tienen recursos para valerse por sí mismos”, dijo Garduño Flores.

“Para hacer cada una de las pelucas se seleccionó el tipo del donante y el trabajo se hizo cabello por cabello... Es una labor muy artesanal. Poco a poco se va confeccion­ando” ÓSCAR ALEJANDRO OSEGUERA Director de Programas de Teletón

 ??  ?? Entre las “princesas” que fueron beneficiad­as con una peluca confeccion­ada con pelo de verdad estaban las niñas Alma, Marisol y Estefany.
Entre las “princesas” que fueron beneficiad­as con una peluca confeccion­ada con pelo de verdad estaban las niñas Alma, Marisol y Estefany.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico