El Universal

Alistan casillas para personas con alguna discapacid­ad

- RAÚL TORRES Correspons­ales

Guadalajar­a.— Para la jornada electoral del domingo el Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana en Jalisco ha implementa­do varios mecanismos para facilitar el voto a personas con alguna discapacid­ad y hablantes de alguna lengua indígena.

El presidente del instituto, Guillermo Alcaraz Cross, indicó que una de estas medidas está dirigida a personas invidentes o con debilidad visual, a quienes se les permite entrar a la mampara de votación con alguien de su confianza; sin embargo, señaló que también se implementa­rán plantillas en escritura braille para quienes deseen entrar solos al emitir el voto.

Además se han tomado otras medidas para quienes utilizan sillas de ruedas, son sordas o para quienes hablan una lengua indígena.

“Tenemos mamparas que son para las personas que se encuentran imposibili­tadas para caminar, son mamparas móviles que se ponen en las piernas para que las personas no tengan que levantarse”, indicó.

En cada casilla, precisó, habrá un cartel a través del cual se describe con lenguaje de señas la manera en que se debe emitir el voto y se ha dado instrucció­n a los funcionari­os de casilla sobre cómo dar indicacion­es a las personas sordas.

Tomando en cuenta que las lenguas nahua y wixarika son las de mayor presencia en el estado, se imprimiero­n carteles con las indicacion­es para votar en ambas leguas.

Según datos del Consejo Estatal de Población, 290 mil 656 jalisciens­es viven con alguna discapacid­ad y de ellos 167 mil no pueden caminar, 29 mil 900 no pueden escuchar y 68 mil tienen algún problema con la vista.

El próximo domingo se instalarán en Jalisco 9 mil 808 casillas tomando en cuenta que las 12 que se colocarían en la comunidad wixarika de San Sebastián Teponahuax­tlán no podrán instalarse debido a la protesta que mantienen para exigir la resolución de un conflicto agrario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico