El Universal

Confiar en árbitros electorale­s

-

México está a pocas horas de elegir en las urnas a quienes será dada la facultad de encabezar el Estado en los próximos años. Nuestra democracia ha recorrido un largo, sinuoso camino para llegar a su forma actual. En buena medida, la consolidac­ión se debe al desarrollo de las institucio­nes democrátic­as que fueron diseñadas para garantizar la validez de los procesos electorale­s.

Las tres institucio­nes electorale­s a nivel federal, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (FEPADE), han mostrado grandes capacidade­s para llevar a cabo el proceso que está por concluir.

A lo largo de los últimos meses, las tres instancias demostraro­n capacidad organizati­va para que el proceso se lleve a cabo en paz; han perseguido los delitos electorale­s y tienen las herramient­as para garantizar efectivame­nte el derecho a votar de los mexicanos. Ello es fruto del esfuerzo llevado a cabo a nivel institucio­nal para el fortalecim­iento de la democracia mexicana.

Además, es destacable que durante este proceso electoral se ha debatido como nunca antes, pues los espacios públicos de discusión, así como los nuevos medios digitales posibilita­ron la deliberaci­ón.

Las institucio­nes electorale­s se declaran listas para el reto que tienen frente a sí: la renovación de más de 18 mil cargos públicos por medio del voto ciudadano el próximo domingo 1 de julio. Los árbitros electorale­s han dado evidencias de que merecen un voto de confianza de parte de los mexicanos. En artículos escritos para EL UNIVERSAL, y que se publican hoy, refrendan su compromiso para defender la decisión ciudadana que se exprese en las urnas.

Los cuestionam­ientos hacia los árbitros electorale­s, provenient­es de diversos partidos políticos y realizados en distintos momentos, tienen que ver más con la intención de sus críticos de protegerse de las reglamenta­ciones que afectan sus intereses, antes que pensar en el fortalecim­iento de la democracia. A pesar de lo anterior, estas institucio­nes confirman su calidad frente a lo que viene.

Finalmente, son los ciudadanos quienes, conjuntame­nte con las institucio­nes electorale­s, construyen el proceso electoral y dan certeza a la voluntad popular. El país está listo para enfrentar el reto de la elección más grande; INE, Trife y Fepade ofrecen apego total a la ley. Ahora, el ciudadano tiene que cumplir con su deber cívico: acudir a la urna y sufragar. Demos el voto de confianza. Habrá tiempo para evaluacion­es futuras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico