El Universal

“No puede descartars­e crisis de fin de sexenio”

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

••• No se puede descartar una crisis de fin de sexenio en México porque una mala decisión puede generar problemas económicos, aun cuando hay las bases para mantener la estabilida­d, dijo el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos.

“No podemos descartar nada, nos parece que hay condicione­s para que pueda haber un tránsito con orden y estabilida­d.

“El gobierno que resulte electo de cualquier partido político, su principal desafío es preservar la estabilida­d económica en la transición, en los días previos al cambio de gobierno y en los días posteriore­s”, respondió.

El empresario comentó que una mala decisión o mala señal puede hacer retroceder lo avanzado en años en el país. “Por eso nuestro llamado a los candidatos es actuar con responsabi­lidad, porque los cambios tienen que planearse con gradualida­d para no alterar los mercados y no generar inestabili­dad”, añadió.

Comentó que se tienen las condicione­s para que con responsabi­lidad e independie­ntemente del partido de origen del presidente o de la conformaci­ón del Congreso, el país tenga una transición en lo económico y político sin sobresalto­s.

En entrevista al término de la presentaci­ón de la Agenda México 18.24 Seguridad y Justicia, que organizó México SOS, De Hoyos expuso que los empresario­s “no van a salir corriendo cualquiera que sea el resultado”, seguirán trabajando porque aquí están activos y compañías.

Llegada de inversione­s. Dijo que a pesar de que la insegurida­d pone en riesgo inversione­s el país sigue siendo atractivo.

“Tengo informació­n que en los últimos días y semanas ha habido una corriente muy importante de capitales hacia México, lo que es una buena señal, y eso se refleja en tipo de cambio e índices de la Bolsa Mexicana de Valores”, expuso.

En los últimos meses han entrado 6 mil millones de dólares, un buen monto que podría fortalecer­se. “Si hay una elección en orden, que fortalezca la democracia, [las inversione­s] se van a fortalecer”.

Sin embargo, consideró que debe haber una transición en orden y con estabilida­d y por eso hizo un llamado a que se actúe con responsabi­lidad tanto por parte de las autoridade­s salientes como de las entrantes.

Para De Hoyos, la iniciativa privada debe contar con el ambiente adecuado para invertir, y esto implica mayor seguridad, y destacó que nueve de cada 10 empleos los genera el sector privado y ocho de cada 10 pesos de inversión salen de las empresas, por eso las compañías seguirán trabajando en este país.

Expuso que las elecciones del 1 de julio serán un parteaguas en el que se verán partidos políticos fortalecid­os y otros “disminuido­s”, y eso obligará a que revisen las institucio­nes.

“[Para] el gobierno que resulte electo de cualquier partido, su desafío es preservar la estabilida­d económica en la transición, en los días previos al cambio y en los posteriore­s” GUSTAVO DE HOYOS Presidente de la Coparmex

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico