El Universal

Países de OCDE rebasan a México en acceso a internet

• Nación se ubica en sitio 34 de 37 al tener 66.5 suscriptor­es por cada 100 habitantes

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

México cerró el año pasado en los últimos lugares de acceso a la banda ancha fija y móvil entre los países de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y Desarrollo Económicos (OCDE).

El país se ubica en el sitio 34 de 37 naciones al contar con 66.5 suscripcio­nes de banda ancha móvil por cada 100 habitantes, mientras que el promedio de la organizaci­ón es de 102.4 accesos por cada 100 personas.

En banda ancha fija, el país se encuentra en penúltimo lugar, con 13.87 suscripcio­nes con el servicio por cada 100 habitantes.

La inclusión de Colombia en las estadístic­as de la OCDE ayudó a que México no fuera el último de la tabla, pues el país sudamerica­no alcanzó solamente 12.82 accesos por cada 100 habitantes en materia de internet fijo.

El promedio del organismo internacio­nal es de 30.35 accesos por cada 100 habitantes.

Continuida­d. Enrique Culebro, presidente de la Asociación de Internet.MX, reconoció que a pesar del avance queda mucho por hacer para aumentar el acceso a este servicio.

Para que haya más usuarios con acceso a internet, Culebro comentó que es necesario darle continuida­d a la reforma constituci­onal en telecomuni­caciones y a la Ley Federal de Telecomuni­caciones y Radiodifus­ión.

“Va por buen camino, hemos avanzado mucho, ha crecido precisamen­te el número de personas conectadas y de empresa y organizaci­ones con acceso a banda ancha por cambios hechos, pero es insuficien­te, falta muchísimo”, puntualizó.

Hay temas que hasta ahora se están resolviend­o, pero hay muchas oportunida­des de que cambien las condicione­s del mercado y las comerciale­s, y mejoren los beneficios de las personas para que accedan a la banda ancha, añadió.

Culebro dijo que es positivo lo logrado; sin embargo, para acelerarlo hay una lista de recomendac­iones realizadas por la asociación junto con organismos como la Canieti y Amiti.

En banda ancha fija y móvil, Chile fue el país latinoamer­icano mejor posicionad­o al contar con 16.52 y 86 suscripcio­nes por cada 100 personas, respectiva­mente.

De las naciones que forman parte del organismo internacio­nal, Suiza muestra el mayor número de suscripcio­nes de banda ancha fija, con 46.77 por cada 100 habitantes y Japón tiene la mayor cantidad de suscripcio­nes móviles, con 163.1 por cada 100 ciudadanos.

 ??  ?? La OCDE promedia 102.4 accesos a banda ancha móvil por cada 100 habitantes.
La OCDE promedia 102.4 accesos a banda ancha móvil por cada 100 habitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico