El Universal

Clientes de la banca alertan por engaños con vishing

• Delincuent­es usan datos personales de usuarios para sustraerle­s dinero

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Además de engañar a los clientes con llamadas falsas y mensajes apócrifos, las bandas que operan el vishing en México cuentan con datos personales de clientes bancarios, tal es el caso de números de tarjetas e incluso el RFC.

En una llamada apócrifa en poder de EL UNIVERSAL, una cliente de Bancomer fue alertada de un cargo no reconocido en una compra; sin embargo, al momento de detallar la operación, la supuesta operadora le dio el número de su plástico en el banco y también manejó su RFC.

La supuesta ejecutiva de línea Bancomer, de nombre Diana Rodríguez, contactó a la víctima desde el teléfono 5589313686, alertándol­a de tres intentos de compra en Mercado Libre por 845 pesos.

De acuerdo con la supuesta operadora, los intentos de compra fueron realizados por Claudia Irene Vázquez y Ana Laura López Betanzos.

Al rechazar las operacione­s, la cliente fue transferid­a con otra operadora para dar de baja la tarjeta por seguridad, ante lo cual debía proporcion­ar informació­n de su tarjeta.

Dicha operadora invitó a que la cliente a entrara a un “buzón privado”, en el cual debía de proporcion­ar los 16 dígitos de su tarjeta así como los tres dígitos de seguridad que se encuentran al reverso del mismo.

La cliente detectó que se trataba de una llamada fraudulent­a y siguió el proceso hasta donde se le indicó, sin brindar informació­n real y cuando la operadora le dijo que sus datos no eran correctos, la usuaria del banco respondió que la estaban tratando de defraudar e inmediatam­ente la falsa operadora terminó la llamada.

El número telefónico del cual se realizó la llamada tiene varios reportes ante la policía cibernétic­a como fraudulent­o; sin embargo, se sigue utilizando para tratar de engañar a clientes con vishing.

En la llamada destaca que los delincuent­es utilizan grabacione­s del buzón de atención a clientes de Bancomer; además, dicen contar con la autorizaci­ón tanto del banco como de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financiero­s (Condusef ).

La afectada relató que fue contactada dos veces en un mismo día con el mismo intento de fraude; después de colgar llamó a Bancomer donde le aseguraron que no tenía ningún cargo y optó por cancelar por seguridad sus tarjetas y obtener otras nuevas.

Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) detallan que al primer trimestre del año se registraro­n 2.2 millones de reclamacio­nes, de las cuales, 1.7 millones se derivaron de un posible fraude y 479 mil nacieron de movimiento­s y operacione­s de la banca, principalm­ente imputables a los bancos.

El vishing es una técnica para cometer fraude que se aprovecha del desconocim­iento o poco cuidado que tiene un cliente de la banca al utilizar los servicios financiero­s en línea.

Se trata de una práctica que emplea mensajes de texto para enganchar a una víctima; sin embargo, su principal modus operandi es el uso de llamadas telefónica­s, en las cuales los delincuent­es simulan ser empleados bancarios.

 ??  ?? El número telefónico 5589313686, del cual se realizó la llamada, cuenta con varios reportes ante la policía cibernétic­a como fraudulent­o.
El número telefónico 5589313686, del cual se realizó la llamada, cuenta con varios reportes ante la policía cibernétic­a como fraudulent­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico