El Universal

Nosotros en la final, obra que “desnuda” a futbolista­s y aficionado­s

El montaje reflexiona sobre el papel y las emociones de los jugadores en el Mundial

- SUGHEY BAÑOS —aridiana.banos@eluniversa­l.com.mx

Sobre el escenario del Teatro Rafael Solana se lanza este cuestionam­iento: cuando la Selección Mexicana pierde como sucedió el pasado miércoles, ¿perdemos todos o sólo los jugadores? La respuesta es sólo un reflejo de nuestra mentalidad como sociedad y la reflexión puede venir en el desenlace de la puesta en escena Nosotros en la final.

“Mi personaje es El Capi, que de pronto puede representa­r a muchos mexicanos que luchan, se esfuerzan, trabajan día con día y que van jalando de pronto a los demás, que quieren un mejor país, un mejor equipo y futbol, en este caso”, expresa el actor Luis Fernando Peña.

Durante las funciones previas al estreno, el elenco de esta obra se ha sorprendid­o por la reacción que ha tenido el público, que realmente se explaya como si estuviera en las butacas de un estadio, con todo y matracas, chiflidos y expresione­s.

“A lo mejor la gente que no fue a Rusia aquí saca lo que quisiera decirles en el estadio, participa y se deja llevar. Como alguien que comenzó en teatro sé que es difícil lograr esto, aspirar a que la gente llegue a la catarsis que logra en un estadio, en un teatro, es mucha la aspiración”, comenta Said Sandoval.

En este equipo están representa­dos todos los jugadores, desde el veterano que vive su última oportunida­d de gloria, hasta el novato que tiene futuro por delante, como El Tlacoyito, el cual es interpreta­do por Memo Dorantes.

“Es como El Chicharito, Guardado, Giovanni Do Santos, El Chucky Lozano, como esas jóvenes promesas del futbol, es un poco esta inocencia y pasión de un joven por querer llegar a la cima y la alcanza”, dice Memo.

Para Said fue todo un desafío el interpreta­r al Negro Cuau porque al igual que en la serie Club de Cuervos, su personaje está basado en el ex jugador del Club América, Cuauhtémoc Blanco.

“No se parecen porque me separé del trabajo que ya había realizado, como de la personalid­ad del futbolista como tal y preferí crear a partir del conocimien­to que tenía sobre la vida del jugador una propuesta personal”.

Markin López, quien también participa en la serie como El Zombie y en la obra hace un símil de Oribe Peralta, explica que no ve mal que la gente pueda ir al teatro a partir de su trabajo en Club de cuervos,

“Claro que ayuda que la gente te pueda ubicar como cierto futbolista, no me niego a que vengan por eso, pero ya aquí se darán cuenta que es otra cosa; también les va a gustar”.

La labor que han hecho estos actores en esta obra de teatro, que tendrá su temporada hasta el 5 de agosto, ha sido intensa, de acuerdo con Luis Fernando Peña, debido a que no tienen descanso durante toda la obra y hay mucha acción física.

“¿Quién dijo que el arte y el deporte no puede mezclarse? Es difícil pero no imposible, lo he aprendido en lo poco o mucho que tengo de carrera, de alguna u otra manera sí se puede”, afirma Memo Dorantes.

 ??  ?? La puesta en escena representa a jugadores veteranos y novatos.
La puesta en escena representa a jugadores veteranos y novatos.
 ??  ?? Luis Fernando Peña interpreta a
El Capi, quien caracteriz­a el esfuerzo.
Luis Fernando Peña interpreta a El Capi, quien caracteriz­a el esfuerzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico