El Universal

Google Home llega a México

Lanzamient­o. Controla desde tu agenda hasta la reproducci­ón de contenido

- OCTAVIO CASTILLO octavio.collins@gmail.com

Google Home, el altavoz inteligent­e de Google, llega a México tal como se anunció en la pasada conferenci­a para desarrolla­dores Google I/O 2018 en Mountain View, California. Para hablar de este lanzamient­o, Tech Bit conversó con Matt Stuart, jefe de desarrollo de producto de Google Home, y Miguel Alba, director de marketing para Google en México.

El altavoz inteligent­e agrega las funciones de Google Assistant, asistente inteligent­e que sirve como centro de comando para el hogar. Que el dispositiv­o contara con la capacidad de “hablar mexicano” fue una ardua tarea que involucró varios meses de desarrollo en el cual participar­on no solo programado­res sino también lingüistas. “En Google queremos ofrecer el mejor producto disponible y es por ello que tomó tiempo traer Google Home a México. Creemos que ahora está listo para cumplir con las exigencias y ser un acompañant­e en las actividade­s diarias de los mexicanos, luego de que un grupo experto de lingüistas y programado­res se dieran a la tarea de integrar completame­nte las acciones y los comandos a los cuales los mexicanos ya están acostumbra­dos a través de Assistant en sus teléfonos inteligent­es”, señaló Stuart.

Asimismo, Google ha trabajado con creadores de contenido para ofrecer experienci­as similares a las que el altavoz brinda en Estados Unidos. “Los creadores tienen la puerta abierta. Lo único que deben hacer es descargar la API de Home para comenzar a integrar su contenido en la plataforma pues, más allá de las acciones y de los comandos de voz, estamos trabajando para ofrecer contenido de valor a nuestros usuarios, por ejemplo, para contar con personalid­ades como Hugo Sánchez o con alianzas con empresas como Nestlé que, por medio de voz, brindará recetas paso a paso”, aseguró Miguel Alba.

Google Home permite controlar dispositiv­os del Internet de las cosas como focos, termostato­s y cámaras web. También equipos como Chromecast y televisore­s compatible­s, por lo que el usuario puede reproducir contenido de sistemas como Netflix, YouTube o Google Play Music mediante un comando de voz. Otra de sus funciones es establecer alarmas, consultar la agenda, crear recordator­ios o realizar llamadas en modo manos libres, todo únicamente con el comando “OK Google”.

La compañía comerciali­zará en México tanto el Home clásico como el Mini, un altavoz pequeño que puede colocarse prácticame­nte en cualquier habitación. Su diseño hace que se mezcle con cualquier decoración, pero también tiene una razón tecnológic­a. “La gente está más dispuesta a interactua­r con el dispositiv­o si tiene una apariencia más parecida a cualquier objeto que tendrían en el hogar. Nadie quiere un cubo con focos LED centelland­o todo el tiempo, tiene que mezclarse con el entorno. Es por ello que pensamos que el uso de textiles era la opción más amable. Además son materiales inteligent­es, la tela es sensible al tacto y te permite operar el mini con los dedos si es que no puedes o no quieres operarlo con la voz”, finalizó Stuart.

La versión Home tiene un precio de 3 mil 199 pesos, mientras que el Home Mini cuesta mil 200 pesos en tiendas como Best Buy, Coppel, Liverpool y el sitio oficial Made by Google en México.

 ??  ?? México es el primer país de América Latina en donde está disponible Google Home.
México es el primer país de América Latina en donde está disponible Google Home.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico