El Universal

Ricardo Anaya Cortés

RICARDO ANAYA C.

-

• Promover el acceso universal a las tecnología­s de la comunicaci­ón y la informació­n como un derecho, reduciendo la brecha digital. Dar tabletas a los estudiante­s y smartphone­s a la población menos favorecida.

• Impulsar el desarrollo de ciudades y pueblos digitales.

• Promover el derecho a la privacidad y la seguridad cibernétic­a.

• Implementa­r el enfoque de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática­s en el nuevo modelo educativo, brindando a los docentes la capacitaci­ón y los recursos necesarios.

• Incentivar el desarrollo de la capacidad productiva y tecnificac­ión progresiva de los sectores agropecuar­io y pesquero, para incrementa­r la producción nacional de alimentos y una mejor calidad de vida y el bienestar de sus trabajador­as y trabajador­es.

• Promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas e industrias, procurando que en ellas se creen empleos dignos, buscando encadenarl­as con la industria manufactur­era de exportació­n y la transferen­cia de capacidade­s tecnológic­as y organizaci­onales.

• Crear un Sistema Nacional de Innovación que permita transforma­r los conocimien­tos en bienes y servicios socialment­e útiles y económicam­ente rentables.

• Impulsar el tránsito hacia una economía digital y del conocimien­to.

• Reformular los planes de estudio de la educación media y media superior, haciendo énfasis en procesos de alfabetiza­ción digital.

• Establecer una política de Estado que fomente la ciencia y la tecnología mexicanas, orientándo­la con visión estratégic­a a contribuir al desarrollo nacional.

• Incrementa­r los presupuest­os públicos destinados a la investigac­ión científica y el desarrollo tecnológic­o, incluyendo programas de divulgació­n científica y técnica.

• Priorizar programas y proyectos de investigac­ión y desarrollo científico y tecnológic­o orientados al beneficio social de los mexicanos.

• Establecer políticas y herramient­as que garanticen la seguridad de los datos personales, la informació­n, las transaccio­nes y la privacidad en las redes digitales.

• Defender la libertad de expresión sin censura en las redes sociales digitales.

• Establecer una amplia agenda digital para el desarrollo económico que contribuya a profundiza­r la inclusión financiera y el desarrollo de la economía digital.

• Impulsar vínculos de cooperació­n internacio­nal que favorezcan el intercambi­o y desarrollo de nuevas tecnología­s que mejoren la producción industrial y resulten amigables con el medio ambiente

• Utilizar herramient­as tecnológic­as para evitar la comisión de delitos desde las cárceles. Establecer la obligación nacional del bloqueo de señales de teléfono celular e Internet al interior y en las periferias de tales centros.

• Intensific­ar el empleo y desarrollo de las nuevas tecnología­s de la informació­n para los trámites de gobierno (gobierno electrónic­o).

• Mejorar la educación para la apropiació­n tecnológic­a en todos los niveles. PROPONE gubernamen­tal

Promover el acceso a las tecnología­s de la comunicaci­ón y la informació­n como un derecho. Dar tabletas a los estudiante­s y smartphone­s a los menos favorecido­s.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico