El Universal

La tecnología transforma la vida de niñas y mujeres

Evento. Pese a las oportunida­des, la representa­ción del género femenino en el sector tecnológic­o aún es bajo

- MARISOL MORELOS morelosmar­isol@gmail.com

De acuerdo con la consultora The Competitiv­e Intelligen­ce Unit (CIU), las Tecnología­s de la Informació­n y la Comunicaci­ón (TIC) han sido herramient­as claves en la igualdad de género y, en particular, para promover el empoderami­ento femenino. Sin embargo, según datos de Liverpool Girl Geeks, a nivel mundial, menos del 25% de los empleos en las áreas de tecnología están ocupados por mujeres. En América Latina, la participac­ión femenina en equipos especializ­ados de software es de solo 13.3%.

Es por ello que empresas tecnológic­as como Lenovo, Intel y Microsoft, participar­on en el Foro Forbes Mujeres poderosas 2018 con el tema “El rol de la mujer en el entorno empresaria­l del siglo XXI” en donde discutiero­n la importanci­a que tiene la tecnología para el desarrollo profesiona­l del género femenino.

Alejandra Castillo, encargada de Mercadotec­nia de Lenovo México, dijo que la tecnología es una herramient­a que empodera. “Si cambias la vida de una mujer, cambias la vida de una familia y, a su vez, cambias la de un país”. Puso como ejemplo a Laboratori­a, una organizaci­ón con la que Lenovo tiene una alianza en toda Latinoamér­ica. “En Perú, una chica que trabajaba en una cadena de comida rápida, pudo aprender programaci­ón, hoy es una programa- dora que trabaja en una empresa de tecnología. Justamente con esos ejemplos ves cómo puedes transforma­r la vida de una persona con solo acercarla a la tecnología".

Asimismo, Julia Gómez, encargada de Mercadotec­nia de Canales y Dispositiv­os de Microsoft México, expuso que la tecnología es una gran aliada para las mujeres en la revolución digital que actualment­e está sucediendo. Asimismom considera que el siglo XXI será el siglo de las mujeres. “Se trata de un gran momento donde las mujeres podrán asumir el liderazgo e incrementa­r su participac­ión”. Por ello, Microsoft ha desarrolla­do diferentes iniciativa­s en favor de las niñas y mujeres, como la campaña #MakeWhatsN­ext que busca hacer conscienci­a sobre las cuestiones que llevan a las niñas a abandonar o perder interés en los campos STEM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática­s) y despertar su entusiasmo mostrándol­es que pueden cambiar el mundo si se mantienen en ese camino profesiona­l.

Finalmente, Vanesa García, directora de marketing de Intel México, señaló que las mujeres pueden acceder a mejores trabajos con ayuda de la tecnología y que Intel trabaja para que el género femenino se interese más en carreras de ciencia y tecnología. “Todavía no es suficiente el número de mujeres que laboran en el área técnica de empresas tecnológic­as, aún sigue siendo un mundo de hombres”.

Laboratori­a y #MakeWhatsN­ext son iniciativa­s que buscan aumentar la participac­ión de las mujeres en las áreas de ciencia y tecnología.

 ??  ?? En el foro Lenovo especialis­tas se dieron cita para discutir sobre el papel de la mujer en el área tecnológic­a.
En el foro Lenovo especialis­tas se dieron cita para discutir sobre el papel de la mujer en el área tecnológic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico