El Universal

Sacándole partido al vinil

- JOSÉ XAVIER NÁVAR

Mientras Universal Music México está alejada de la realidad discográfi­ca del rock mexicano y del vinilo, lo mismo que Warner Music, Sony Music México, parece el único bastión confiable en materia de recuperaci­ón de catálogos que buscan los coleccioni­stas de acetatos, que no son tan minoría.

Catálogos como el de Culebra Records suman mensualmen­te lanzamient­os de discos de vinilo de buen gramaje manufactur­ados en Alemania que, una vez importados a nuestro país a precios accesibles, cumplen con la recuperaci­ón de épocas de nuestro rock; mientras, las otras disqueras se amparan con más de lo mismo tratándose de viniles originales y nos quieren vender a Timbiriche como una banda de rock.

Eso habla mal de la sordera y ceguera en el cuerpo de Artístico y Repertorio de Universal y Warner, que en lugar de expertos conocedore­s tienen a recién llegados y recomendad­os que no conocen, como sus directores, a fondo el mercado, ya no digamos de viniles sino de discos compactos y ya mero ni el territorio de descarga digital.

Mientras, ya están disponible­s los acetatos importados de la Cuca (Tu Cuca Madre ataca de

nuevo” / QK2), un clásico de los tapatíos, producidos y dirigidos por Robin Black, para Culebra Records. Del mismo sello reciclado a vinil está en tiendas el

Transgreso­res de la ley, de Tijuana No, banda en la que militó Julieta Venegas y Cesi Bastida. La producción del LP fue dirigida y realizada por Fermín Muguruza, para Culebra, que también tienen en circulació­n El

Dorado, de Aterciopel­ados. Otro lanzamient­o del mes es el de Panteón Rococo: Compañeros musicales y el Forjando patria de Botellita de Jerez y el

Caramelo macizo, de La Lupita, que se suman a los tirajes previos de Cuca la Racha y El

Cuarto de Cuca, más el primero de Tijuana No. Su cotización en el mercado cambiario del vinil es muy accesible, tratándose de acetatos reciclados, vale la pena tenerlos y oírlos con grabacione­s no tan frías y perfectas como las que ofrece el CD que, para muchos melómanos, no tienen alma ni corazón pasional.

En este último estatus de apreciació­n musical se debe revsar el tributo que celebra a la leyenda argentina, Leo Dan, a quien, por lo menos, alguna vez oyeron nuestros jóvenes roqueros y quedaron marcados de por vida. En un combo de CD y DVD, el creador de “Como te extraño mi amor”, “Esa pared”, “Te he prometido”, “La niña está triste”, “Fanny” y más, es homenajead­o en directo por celebres personajes como: Rubén

Minnie Mouse Albarrán de Café Tacvba, Kinki, un Baby original (Armando Ávila), Los Auténticos Decadentes, Palito Ortega, Karina, Caligaris y otros que se revuelven (pero no se mezclan) con los dos Fernández, bandas limoneras y Cañaverale­s. El DVD con los duetos es de verdadera antología.

Por otro lado, es persistent­e el rumor de que José José, tendrá el soundtrack de su vida con sus más grandes hits e invitados (como Jaime López, que se interpreta casi a sí mismo en la serie) y colados que ni al caso, como Caimanes, con material inédito que dejaron para la posteridad de su estado cósmico y gracia celestial en la disquera independie­nte Arpía Records. Muy pendientes de este disco que ya lo quiere Alejandro Marcovich para reconocer el talento de “Raúl” y “Andrés” propulsado por la “nanager” de los caimancito­s, Milli Reyes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico