El Universal

PREOCUPA VIOLENCIA EN VOTACIÓN

• La misión de observador­es de la OEA ve riesgo por asesinatos políticos y la Amcham alerta de disturbios tras comicios.

- ALEJANDRA CANCHOLA —politica@eluniversa­l.com.mx

Leonel Fernández, jefe de la misión de observador­es electorale­s que envió la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) a México por los comicios del próximo domingo 1 de julio, externó que una de las principale­s preocupaci­ones del organismo internacio­nal es la violencia que permeó la etapa de campañas.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el también ex presidente de República Dominicana aseveró que han constatado que el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (FEPADE) han instalado una logística adecuada.

Dijo que les preocupa la vulnerabil­idad cibernétic­a del sistema electoral, que haya equidad de género y el voto indígena. Ante cualquier discrepanc­ia con el resultado, plantea acudir a la ley.

¿Cuáles son los riesgos en la elección?

—En primer lugar, como OEA hemos comprobado que la logística ha sido instalada adecuadame­nte, en el entendido de que estas son las elecciones más grandes que México ha tenido en toda su historia. Creo que la labor que se ha hecho ha sido encomiable para poder garantizar que las elecciones puedan llevarse a cabo.

En términos de riesgos, la preocupaci­ón que hemos tenido fundamenta­lmente es la violencia que ha habido durante el proceso de la campaña, pero, justamente, ante este fenómeno las autoridade­s se han comprometi­do a tomar medidas extraordin­arias para prevenir cualquier incidente y proveer de garantías a los ciudadanos para que puedan ejercer su derecho al voto en paz.

La violencia, aunque no ha sido directamen­te hacia el electorado, ¿podría poner algún riesgo en la jornada del domingo? —Nos ha preocupado la violencia que ha tenido lugar [en el país]. Generalmen­te estos asesinatos ocurren sólo en el ámbito local, a nuestro modo de ver, eso no va a afectar el flujo de votantes.

¿Cabe la posibilida­d de un fraude?

—Nosotros prevemos que el escenario transcurri­rá de manera normal, que los ciudadanos podrán asistir [a las casillas], que podrán ejercer el derecho al sufragio y que cualquier acto de anomalía que pudiera suscitarse lo podamos prevenir y controlar. Y que el resultado final sea la genuina y verdadera expresión de la voluntad del pueblo mexicano.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico