El Universal

No se debe abandonar el apoyo a las mujeres: NA

• Es necesario dar continuida­d al impulso de empleos formales en el sector: Luis Alfredo Valles

-

El coordinado­r de los diputados de Nueva Alianza (NA), Luis Alfredo Valles Mendoza, aseveró que, a pesar de la coyuntura política que atraviesa el país, es puntual privilegia­r que se dé continuida­d al empoderami­ento de las mujeres dentro de la dinámica laboral mexicana.

En un comunicado, señaló que, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tan sólo durante los cinco primeros meses de 2018, el número total de empleadas registrada­s fue de 186 mil 784, 16.5% más que en el mismo periodo en 2016.

“Estos datos constituye­n el registro más alto para la generación de empleos femeninos desde 1998, no obstante, aún falta que estas cifras se vean reflejadas en plazas estables, motivo por el cual es puntual dar continuida­d a privilegia­r empleos formales a las mujeres”, afirmó.

El también secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público apuntó que, para ello se debe dar continuida­d en el corto, mediano y largo plazo, a la generación de empleos en relación con el crecimient­o acumulado de la población ocupada diferencia­da por género.

Señaló que, a pesar de que desde 1970 ha incrementa­do de manera sostenida la participac­ión de las mujeres mexicanas en el sector económico del país, éstas “aún siguen encontrand­o obstáculos para conseguir espacios determinan­tes en cargos directivos y en los espacios de toma de decisiones”.

El diputado por Durango agregó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), en 1970 sólo 17 de cada 100 mujeres desarrolla­ban actividade­s económicas, en contraste con la realidad actual, donde el número de trabajador­as se ha incrementa­do en casi 44.

Indicó que en el cuarto trimestre de 2017, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 43.9% de las mujeres mayores de 15 años estaban o están buscando un empleo, pero de las que se reportan en una plaza laboral, seis de cada 10 percibían dos salarios mínimos o menos al mes.

El diputado de NA recordó que su bancada presentó, durante el último año de ejercicio de esta legislatur­a, iniciativa­s de reformas en beneficio de las mujeres, como una propuesta para reformar el artículo 34 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, a fin de incentivar una mayor inclusión de este sector en los puestos directivos de las empresas privadas.

También una iniciativa para modificar el artículo 2 de la Ley del Servicio Profesiona­l de Carrera en la Administra­ción Pública Federal, así como exhortos a dependenci­as de la administra­ción federal, cuyo objetivo es empoderar a las mujeres en todos los sectores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico