El Universal

Prevén que inflación en México alcance nivel más alto en tres meses

• AMLO y Mike Pompeo, secretario de Estado de EU, se reúnen el viernes • Cuatro integrante­s de la Fed van a declarar durante esta semana

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

La semana inicia con el informe de inflación en México, la cual analistas esperan que alcance el nivel más alto en los últimos tres meses, en gran parte, por el precio de las gasolinas.

El Inegi da el informe a las 08:00 horas y analistas encuestado­s por CitiBaname­x anticipan que los precios al consumidor subieron 4.58% en junio con respecto al mes similar de 2017, lo que significa el nivel más alto desde marzo, cuando la inflación se mantenía arriba de 5%.

Los pronóstico­s van desde un aumento de 4.45% previsto por CIBanco, hasta un incremento de 4.74% estimado por Banorte.

En Estados Unidos destaca la participac­ión de Neel Kashkari, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Minneapoli­s y sin derecho a votar sobre las tasas de interés, quien ofrecerá palabras de bienvenida en una conferenci­a.

En China van a presentar las cifras de inflación, y analistas consultado­s por la agencia Reuters anticipan que ascienda a 1.9% en junio, lo que representa­rá el nivel más alto en tres meses.

Mañana divulgan los resultados de actividad industrial en Reino Unido, Francia e Italia, así como la cantidad de ofertas de empleo en EU.

El miércoles, la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP) da a conocer su informe mensual sobre el crudo y el Banco Central de Canadá va a anunciar su decisión de política monetaria.

En EU reportan la inflación al productor y John Williams, recién nombrado presidente de la Fed de Nueva York, participar­á en un debate con líderes empresaria­les y del gobierno.

El jueves, la Agencia Internacio­nal de Energía va a liberar su informe mensual del sector y además presentará­n las cifras de producción industrial en México, Japón, India y la eurozona.

En EU van a publicar el informe de inflación al consumidor y está programado que aparezcan dos integrante­s de la Fed: Patrick Harker, de Filadelfia, y Neel Kashkari, de Minneapoli­s.

En tanto, el Banco Central Europeo va a emitir la minuta de la última reunión de política monetaria que sostuviero­n sus integrante­s y además se reunirán los ministros de Economía y Finanzas de los Estados miembros de la Unión Europea.

Ese día también se esperan los datos de inflación en Alemania, Francia, India y Argentina, así como la balanza comercial de China.

El viernes destaca la reunión entre Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Estado de la Unión Americana, Mike Pompeo. El encuentro será en la Ciudad de México y participar­án el presidente Enrique Peña Nieto y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

En EU, el Instituto de Investigac­ión Social de la Universida­d de Michigan publica el índice preliminar de confianza del consumidor y está prevista la participac­ión de Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico