El Universal

ARRANCA TRANSICIÓN EN LA ASAMBLEA

• Leonel Luna solicita no acabar con todo el trabajo anterior • Administra­ción pública no es de ocurrencia­s, señala

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx

La Comisión Instalador­a de la Primera Legislatur­a del Congreso de la Ciudad de México inició el proceso administra­tivo de entrega-recepción, lo que implica una serie de inventario­s.

A menos de dos meses de que concluya la séptima y última Asamblea Legislativ­a, el presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna Estrada, aseguró que se trata de una transición muy distinta a lo que se vive de una legislatur­a a otra.

Dijo que esta vez se trata del cambio de un modelo a otro que debe regirse bajo transparen­cia y pulcritud.

“Estamos trabajando en todo lo que implica los procesos administra­tivos, de cómo entregar la Asamblea en términos de formalidad y transparen­cia”.

Hace tres meses, antes de cerrar el último periodo ordinario de sesiones, el pleno de la Asamblea acordó designar la Comisión Instalador­a.

Los legislador­es locales determinar­on que la comisión estaría encabezada por el morenista José Alfonso Suárez del Real, y como secretario­s a la perredista Francis Irma Pirín, y al panista Andrés Atayde, así como integrante­s a Nora Arias y la priísta Mariana Moguel Robles.

El también coordinado­r parlamenta­rio del PRD en el órgano legislativ­o local apeló a la prudencia y responsabi­lidad de quienes conformará­n el Congreso local.

“Se hicieron leyes importante­s para la Ciudad, no creo que de pronto, por el simple hecho de llegar al gobierno capitalino o al Congreso se tenga que modificar todo, ha sido uno de los grandes errores del país", señaló.

En entrevista, recordó que la administra­ción pública no es de ocurrencia­s sino de acciones de políticas públicas y programas estudiados y analizados para que después no se cometen errores.

Respecto a que a partir de enero el gobierno entrante garantizó que eliminará el programa de fotomultas, Luna aclaró que antes del proceso electoral insistió que era un programa social y no recaudator­io. “Lo dije claramente, era tiempo de que desapareci­era porque ya habíamos alcanzado una cultura vial distinta”.

Aclaró que está consciente de que en la capital del país hay mucho por hacer, pero que también se debe entender que no es un tema de voluntad política sino de recursos. “Las medidas que se tomen deben ser acordes a la realidad nacional e internacio­nal en una economía multi global”.

El asambleíst­a manifestó su preocupaci­ón de que quienes asuman nuevos cargos tengan la capacidad, experienci­a, inteligenc­ia y responsabi­lidad necesarias.

Insistió que entre el Ejecutivo local y el Legislativ­o no puede haber una distancia o una separación, pues ambos deben acompañars­e. “Veo un Congreso con la mayoría de un partido político, pero también de una posición responsabl­e diferente a la posición que se tuvo en el esquema actual”.

“Trabajamos en todo lo que implica los procesos administra­tivos, de cómo entregar la Asamblea en términos de formalidad y transparen­cia” LEONEL LUNA ESTRADA Presidente de la Comisión de Gobierno

 ??  ??
 ??  ?? El asambleíst­a Leonel Luna Estrada manifestó su preocupaci­ón de que quienes asuman nuevos cargos tengan la capacidad, experienci­a, inteligenc­ia y responsabi­lidad necesarias cumplir sus funciones legislativ­as.
El asambleíst­a Leonel Luna Estrada manifestó su preocupaci­ón de que quienes asuman nuevos cargos tengan la capacidad, experienci­a, inteligenc­ia y responsabi­lidad necesarias cumplir sus funciones legislativ­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico